La Universidad de Tierra del Fuego y la Cámara de Comercio de Ushuaia crean sinergias para el crecimiento de las pymes

El Centro Universitario Pyme (CUP) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur junto a la Cámara de Comercio y otras Actividades Empresarias de Ushuaia de Ushuaia, certificó a más de setenta emprendedores y emprendedoras que participaron del Ciclo de Capacitación Integral para Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). 

Bajo la consigna “Potencia Tu Pyme”, el programa de formación incluyó capacitación en cuatro áreas clave que impulsaran el crecimiento y la eficiencia en los negocios: Estrategia y Modelo de Negocios, Desarrollo de Competencias, Macroeconomía y Empresa, y Marketing.

Este miércoles 4 de septiembre, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Ushuaia, se llevó a cabo la entrega de certificados a los emprendedores y emprendedoras, con la presencia del Rector Daniel Fernández y la presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández. Asimismo, estuvo presente el Ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita.

La apertura estuvo a cargo de la Presidenta de la Cámara de Comercio y otras actividades Empresarias de Ushuaia, Claudia Fernández y luego hizo lo propio el Rector de la UNTDF, Daniel Fernández.

En su discurso Claudia Fernández expresó que “esta propuesta formativa fue posible gracias a la gestión del Referente del Sector Joven, Federico Breden, con el CUP y al compromiso del equipo de la Cámara que siempre tiene ganas de dar más y busca permanentemente que crezcan nuestros socios y los emprendedores de la comunidad”. 

 “Esta es nuestra casa y queremos que todos los emprendedores locales se sientan cómodos en nuestra casa”, concluyó la presidenta.

Por su parte, el Rector Dr. Daniel Fernández destacó: “Nuestra Universidad cumple con cuatro funciones sustantivas: la docencia, la investigación, la extensión y la vinculación territorial. Es precisamente a través de esta última que trabajamos mancomunadamente con otras instituciones para acompañar el desarrollo local. En este sentido, deseamos generar nuevas instancias de trabajo conjunto, creando sinergias que contribuyan al crecimiento mutuo”, ponderó la máxima autoridad de la UNTDF.

A continuación, fueron las palabras del Referente del Sector Joven de la Cámara de Comercio, Federico Breden quién agradeció a todos los docentes del CUP por “el acompañamiento, la empatía con el alumnado y el dinamismo de las clases que hace que las personas que están del otro lado afiancen aún más los conceptos”.

 “Estamos pensando junto a la UNTDF en más propuestas formativas a nivel provincial para que más emprendedores puedan seguir capacitándose”, adelantó Breden.

Una vez terminadas las palabras alusivas se procedió a la entrega de certificados a los emprendedores y emprendedoras que finalizaron la cursada de los módulos del Programa “Potencia tu Pyme”, así como a los y las docentes investigadores/ras del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI) de la UNTDF: Katerina Carmona, Federico Rayes, Adriana Vetrone, Noelia Ruiz y Maira Zárate; quienes participaron de la instancia de capacitación impulsada por el CUP-UNTDF.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.