Pan American Energy y Sigper establecerán un laboratorio tecnológico en Caleta Olivia

El Sindicato Petrolero llevó adelante la firma de un convenio con el gigante energético PAE, a fin de establecer en Caleta Olivia un laboratorio tecnológico que contará con integración al sistema educativo a través en áreas como la ciencia, ingeniería y matemática.

En un acuerdo impulsado por el Sindicato Petrolero, representado por su secretario General Rafel Güenchenen, y la empresa Pan American Energy, que contó con la presencia de su vicepresidente de Finanzas Rodolfo Berisso, se establecerá un laboratorio tecnológico en la ciudad de Caleta Olivia, donde se buscará acercar a las y los jóvenes a disciplinas como la ciencia, ingeniería y matemáticas.

El convenio tiene por objetivo integrar tanto el sistema escolar como a la comunidad en general, ofreciendo un espacio donde se facilite la exposición a nuevas tecnologías y herramientas, con un ecosistema distinto al tradicional de aulas.

La iniciativa que involucra tanto al sindicato como al sector privado pondrá el foco en el desarrollo de las STEM; acrónimo utilizado para los campos de la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, uno de los sectores en boca en el mercado laboral vinculado al desarrollo e investigación.

Vale destacar que Pan American Energy es uno de los principales operadores del sector hidrocarburífero en la provincia y, que desde diversas iniciativas de responsabilidad social, ya articuló en 2023 una jornada de trabajo junto al ITBA (Instituto Tecnológico de Buenos Aires) a fin de acercar nuevas herramientas y conocimientos a las y los estudiantes santacruceños.

Desde 2018, la firma con presencia en el Golfo de San Jorge y Cerro Dragón entre otras áreas de la región patagónica, impulsa un programa de integración para profesionales jóvenes, contando ya con más de 220 entre sus filas.

Oldelval inaugura su ampliación para potenciar el transporte de crudo desde Vaca Muerta

El próximo 4 de abril de 2025 se llevará a cabo la inauguración de la ampliación del sistema de Oleoductos del Valle (Oldelval), una obra clave para el transporte de crudo desde los yacimientos de Vaca Muerta hasta Buenos Aires. Con una inversión de 1.400 millones de dólares, este proyecto permitirá incrementar la capacidad de evacuación de petróleo y mejorar la infraestructura energética del país.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

Milanesas gigantes, pizzas XL y jarras para compartir, la nueva propuesta de las franquicias Growlers para disfrutar entre amigos

Growlers, el reconocido bar cervecero con siete locales en la ciudad de Buenos Aires, se ha posicionado como un lugar ideal para pasarla bien con amigos en un ambiente urbano y relajado. En esta ocasión, este lugar renueva su propuesta gastronómica, incorporando milanesas, pizzas, empanadas y promociones especiales diseñadas para compartir en la mesa.

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.