¡Trelew impulsa RaicES! Programa de financiamiento para emprendedores y emprendedoras (que “busca fomentar el autoempleo y la autonomía económica)

El Municipio de la ciudad brindará financiamiento parcialmente reintegrable para los emprendimientos de la ciudad. Los mismos tienen por objetivo adquirir maquinaria, mobiliario e insumos para el desarrollo de sus actividades.

La Secretaría de Producción, Industria, Comercio y Turismo, la Municipalidad de Trelew llevará adelante el programa RaicES, parte de las iniciativas que el Ministerio de Desarrollo Humano del Gobierno de Chubut impulsa, luego de la firma de un convenio marco para su implementación en la ciudad.

Dicho dispositivo financiero brinda microcréditos a emprendimientos productivos o de servicios, destinados a la compra o reparación de maquinaria, mobiliario y equipamiento, insumos o instancias de capacitación para el personal. La Provincia, que propulsa este programa y tendrá a la Municipalidad como nexo, busca así fomentar la producción y economía local.

En el caso de las personas físicas, la devolución será del 30% del monto total del proyecto, mientras que para las personas jurídicas será el 50% del mismo. En ambos casos, contarán con un plazo máximo de 12 meses con cuotas fijas.

Así, continúa el trabajo articulado entre gobierno provincial y municipal llevando herramientas a la comunidad que permitan el desarrollo de los emprendimientos, ya sea adquiriendo nuevos utensilios para la actividad, realizando refacciones en los espacios de trabajo o adquiriendo nuevos insumos. Desde la ciudad, destacan que se “busca fomentar el autoempleo y la autonomía económica” brindando más espacios para el fortalecimiento de la economía local.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)