Buy Patagonia fortalece su presencia en Estados Unidos (y apunta a captar a más turistas)

A través de una acción de promoción que visitó Nueva York y Miami, la marca que engloba a diversas empresas del sector turístico patagónico busca afianzarse en el mercado norteamericano.

En una acción conjunta entre el Instituto Nacional de Promoción Turística y el Ente Patagonia Argentina, diversos empresarios del sector turístico parte de Buy Patagonia visitaron las ciudades de Nueva York y Miami a fin de afianzar la marca dentro del mercado norteamericano.

Con eventos en el Chelsea Glass House de Nueva York y el Pérez Art Museum de Miami, más de 30 empresas dedicadas al turismo en la región sur del país llevaron adelante rondas de negocios y capacitaciones en la búsqueda de nuevos clientes potenciales en un mercado que representa el 12% de las visitas a la Argentina.

Con representaciones por parte del estado en el Emprotur Bariloche, el Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas de Chubut y el Infuetur de Tierra del Fuego, la delegación contó con la presencia de centros invernales, hoteles, lodges de pesca y proveedores de servicios turísticos. También parte de las actividades se contó con el acompañamiento de las aerolíneas American Airlines, Avianca y Aerolíneas Argentinas, compañías que proveen de conectividad a Estados Unidos con la Patagonia.

Según destacaron desde la delegación, el objetivo de la visita es captar potenciales clientes, así como posicionar productos y experiencias en uno de los mercados más importantes para la región, repitiendo las experiencias de 2023.

 

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Río Negro toma protagonismo en el megaproyecto energético de Vaca Muerta

Río Negro consolidó un nuevo paso en su protagonismo dentro de la industria energética argentina con la inminente llegada de un cargamento de 7.800 toneladas de acero que será clave para la construcción de la terminal portuaria del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). El desembarco del material, previsto para el próximo 6 de septiembre en el Puerto de San Antonio Este, marca el inicio de una etapa decisiva en esta obra estratégica que busca conectar la producción de shale oil con los mercados internacionales.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.