¿Check-in digital con vista al Nahuel Huapi? (el roadshow de TOTVS aterriza en Bariloche con soluciones tech para hoteleros argentinos)

El próximo 23 de abril, en el Hotel NH Edelweiss, Bariloche no solo será sinónimo de chocolates y lagos, sino también de transformación digital para el sector hotelero.

Claudio Cordeiro, director de productos para Hotelería de TOTVS

Con entrada gratuita pero cupos limitados, el TOTVS Roadshow: “Tecnología e innovación para el sector hotelero” será una oportunidad para que empresarios y profesionales del rubro descubran cómo la tecnología puede convertirse en su mejor aliada para ganar eficiencia, mejorar la experiencia del huésped y, claro, aumentar la rentabilidad.

¿La promesa? Dejar atrás los papeles, los procesos engorrosos y los sistemas fragmentados, para dar paso a herramientas inteligentes como TOTVS Hotelería PMS SaaS y TOTVS Hotelería POS, que ya están siendo utilizadas en cientos de hoteles en Latinoamérica. Entre sus ventajas:

  • Check-in veloz (más tiempo para disfrutar del spa y menos en la recepción).

  • Facturación electrónica integrada (sin dolores de cabeza con AFIP).

  • Pagos online con un clic.

  • Integración total con el ERP (sí, todo conectado en tiempo real).

“Desarrollamos soluciones a medida del mercado hotelero argentino. Sabemos que cada huésped cuenta, y cada minuto también. Por eso apostamos a simplificar la gestión y a potenciar la experiencia”, destaca Claudio Cordeiro, director de productos para Hotelería de TOTVS.

Además de las demos tecnológicas, el evento será un espacio de networking para que hoteleros de distintas regiones puedan intercambiar ideas, tendencias y, por qué no, desafíos comunes en la industria.

Con más de 70.000 clientes en la región, inversiones millonarias en I+D y una mirada estratégica sobre las necesidades de cada mercado, TOTVS se consolida como un jugador clave en la digitalización de los negocios en Latinoamérica. No por nada se definen como el “trusted advisor” de miles de empresarios.

Información clave:

  • Miércoles 23 de abril a las 14:40 a 18:00 hs
  • Hotel NH Edelweiss, San Martín 202, Bariloche
  • Inscripción (gratuita con cupos limitados): click aquí

Miami contiene la respiración: Ty Jerome, la revelación de los Playoffs NBA

(Por Ortega) Triunfo de los Cavaliers sobre los Heat. En un mundo donde el baloncesto se ha convertido en un espectáculo de emociones y destrezas, la reciente actuación de Ty Jerome en los playoffs de la NBA ha capturado la atención de aficionados y analistas por igual. El escolta de los Cleveland Cavaliers, con su impresionante desempeño, no solo ha llevado a su equipo a una victoria contundente sobre los Miami Heat, sino que también ha encendido la conversación sobre su potencial como el Mejor Sexto Hombre de la liga. Este artículo profundiza en el impacto de Jerome en el juego, su evolución como atleta y las implicaciones para el futuro de los Cavaliers y el impacto en la emocionante lucha contra los Miami Heat. 

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Prometheus: una innovación marplatense que revoluciona el fracking en Vaca Muerta

La industria marplatense vuelve a dar muestras de su capacidad innovadora con el desarrollo de un fracturador 100% a gas que promete cambiar las reglas del juego en el sector energético. Se trata de "Prometheus", un equipo diseñado por la empresa QM Equipment, que ya se encuentra en la formación de Vaca Muerta y apunta a reducir drásticamente los costos operativos y el impacto ambiental de las operaciones de fracking.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.

La Amarga Chica: el yacimiento clave que impulsa el crecimiento de Vista en Vaca Muerta

La reciente adquisición del 50% del bloque La Amarga Chica por parte de Vista Energy marca un punto de inflexión en la estrategia de expansión de la compañía en Vaca Muerta. Este movimiento no solo le otorga mayor presencia en una de las regiones más productivas del país, sino que también incorpora a su portafolio uno de los activos más prometedores y rentables del shale neuquino.