En Rawson, se lanzó el Grupo Promotor para el Fondo de Agua del Río Chubut (busca promover la protección de los recursos hídricos)

Organizaciones del tercer sector, referentes locales, empresas del sector privado y autoridades, se unieron en la celebración del lanzamiento del Grupo Promotor (GP) del Fondo de Agua del Río Chubut. Pionero en Argentina, este acuerdo de colaboración buscará promover iniciativas a favor de la protección, la conservación y la gestión sostenible de los recursos hídricos de la provincia.

Con el objetivo común de contribuir a la seguridad hídrica -mediante un proceso participativo entre las principales instituciones gubernamentales, científico-técnicas y organizaciones vinculadas a la gestión y las políticas hídricas- el Grupo Promotor impulsará la implementación de soluciones basadas en la naturaleza y en la ciencia y promoverá la acción colectiva con una perspectiva de largo plazo.

Algunos de los temas que serán abordados son el equilibrio entre el agua disponible y su demanda, el impacto de las lluvias en áreas de gran aporte de sedimentos al río, y los hábitos de consumo del agua, entre otros.

“Nuestro objetivo es que el Fondo de Agua sea un espacio de colaboración, donde confluyan múltiples saberes y pareceres que compartan una misma visión: que haya agua en calidad y cantidad suficiente hoy y para las futuras generaciones. Agua para la biodiversidad, para los hogares y para la producción agropecuaria”, explica Ana Beccar Varela, líder del Programa de Agua Dulce en TNC Argentina. “Esto que denominamos seguridad hídrica, es un desafío que debe abordarse naturalmente a escala de cuenca completa. Hay una conexión vital entre lo que pasa aguas arriba y aguas abajo del río", agrega.

Desde The Nature Conservancy (TNC) se promueve a nivel global la creación y fortalecimiento de mecanismos de gobernanza de cuencas con el objetivo de lograr el manejo integrado de la cuenca hidrográfica completa. Entre estos mecanismos, los Fondos de Agua han desempeñado un papel fundamental al garantizar la conservación de los ecosistemas acuáticos y la seguridad hídrica; asegurando un suministro adecuado del agua en términos de cantidad y calidad para diversos usos, incluyendo los domésticos, urbanos, productivos y ecosistémicos.

Estas alianzas promueven la acción colectiva a través de programas educativos o campañas de concientización y favorecen la toma de decisiones informadas al permitir el acceso a información con fundamento científico. Permiten además la creación de mecanismos de financiamiento para la implementación de proyectos específicos en la cuenca y en las poblaciones abastecidas priorizando las soluciones basadas en la naturaleza.

Naciones Unidas declaró que cada 22 de marzo se celebra el Día Mundial del Agua, para concientizar la importancia de cuidar el agua y preservar y gestionar adecuadamente este recurso vital. En 2024, bajo el lema “Agua para la Paz”, destacó la necesidad de evitar conflictos relacionados con este recurso agua y concientizar acerca de los desafíos que enfrentamos en relación con su acceso y disponibilidad.

Alineado a este propósito, la creación del Grupo Promotor, busca avanzar con espíritu colaborativo entre todos en la creación del Fondo de Agua (FdA), para enfrentar los retos futuros mejorando las prácticas hacia la seguridad hídrica y generar conocimiento para la adopción de políticas públicas responsables que aporten a la sustentabilidad y a la accesibilidad al agua.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Río Negro toma protagonismo en el megaproyecto energético de Vaca Muerta

Río Negro consolidó un nuevo paso en su protagonismo dentro de la industria energética argentina con la inminente llegada de un cargamento de 7.800 toneladas de acero que será clave para la construcción de la terminal portuaria del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). El desembarco del material, previsto para el próximo 6 de septiembre en el Puerto de San Antonio Este, marca el inicio de una etapa decisiva en esta obra estratégica que busca conectar la producción de shale oil con los mercados internacionales.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.