Flybondi invita a visitar Ushuaia-El Calafate: Dos destinos imperdibles para combinar y recorrer (en sólo 5 días)

La low cost comenzará a volar entre ambas ciudades a partir del 2 de agosto con una tarifa promocional.

Flybondi, la primera aerolínea low cost de Argentina, presentó recientemente su nueva ruta interprovincial Ushuaia-El Calafate que potenciará la conexión entre estos dos destinos muy elegidos para la temporada de invierno.

La aerolínea invita a descubrirlos con un itinerario diseñado para aprovecharlos al máximo en tan solo 5 días y con una tarifa promocional desde $ 35.566 por tramo:

  • Día 1: Explorando Ushuaia al llegar. La visita comienza por el centro de la ciudad, recorriendo la Avenida San Martín, repleta de locales y restaurantes con vistas panorámicas. También es recomendable un city tour para conocer el centro histórico y otros rincones mientras se disfruta de un relato histórico.

  • Día 2: Naturaleza en Ushuaia. Este día está dedicado a explorar las maravillas naturales de Ushuaia. Las actividades incluyen avistamiento de fauna en el Parque Nacional Tierra del Fuego y un tour en barco por el Canal Beagle para descubrir la vida marina.

  • Día 3: Viaje a El Calafate. El tercer día es el del vuelo Ushuaia a El Calafate. Al llegar, se sugiere instalarse en el hotel y explorar la ciudad, visitando sus pintorescas calles, tiendas locales, el ice bar y degustando la gastronomía patagónica.

  • Día 4: Glaciares y más. El cuarto día ofrece una visita a los glaciares. La visita al Glaciar Perito Moreno y el trekking en el Cerro Cristal son actividades destacadas. También se pueden realizar excursiones a estancias turísticas y travesías en 4×4 a los cerros Frías y Huyliche.

  • Día 5: Cierre del viaje. Al cierre del recorrido, es el momento para comprar recuerdos o realizar un trekking sencillo cerca de El Calafate. Si se cuenta con todo el día libre, una visita a El Chaltén, incluyendo el Mirador de los Cóndores y el Chorrillo del Salto, es una excelente opción.

Flybondi ofrece cuatro vuelos semanales entre Ushuaia y El Calafate operando los lunes, miércoles, viernes y domingos. Además, hay once vuelos semanales a Ushuaia y un vuelo diario a El Calafate desde y hacia Buenos Aires, permitiendo a los pasajeros adaptar y combinar sus vuelos según su conveniencia.

 Flybondi en números: 

  • Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 11.000.000 personas

  • El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.

  • Tiene una flota de 15 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase.

  • Vuela a 18 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Mar del Plata, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, San Juan, Trelew, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia.

  • Actualmente vuela a tres destinos internacionales en Brasil: Río de Janeiro, São Paulo y Florianópolis.

  • Tiene una cuota de mercado doméstica del 26% y 5% de cuota de mercado regional (mayo 2024).

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.