Llega a Ushuaia un nuevo hotel: Underground Capsule presenta una forma diferente y cómoda de alojarse (a 45 dólares la noche)

El emprendimiento de hoteles con formato cápsula abrirá sus puertas en la ciudad de Ushuaia este 10 de noviembre, acercando una nueva forma de alojamiento en la Ciudad Más Austral. ¿Cómo se combina el aprovechamiento del espacio y la innovación?

La ciudad de Ushuaia se convertirá en noviembre en el primer destino sudamericano en contar con un hotel cápsula con la apertura de Underground Capsule, un proyecto que combina innovación y aprovechamiento del espacio. El formato, que si bien está popularizado en Europa y Asia, es una novedad en la región.

Underground Capsule, esta nueva iniciativa que llega a la ciudad de Ushuaia, contará con 34 cápsulas, con 2 tamaños: para parejas o aquellos visitantes que optan por un espacio extra. Dentro del alojamiento también habrá un espacio de coworking, una cocina de uso común, living y todas las comodidades que podríamos encontrarnos en un establecimiento de corte más tradicional.

El precio por noche en una cápsula simple será de 45 dólares, incluyendo desayuno. Las cápsulas dobles, con más espacio y pensadas para huéspedes más altos, tendrán un costo ligeramente superior.

La idea, según Magalí Parra gerente del proyecto, surge de “buscar algo diferente que no haya acá. En este proceso de acercar ideas novedosas aparece el hotel cápsula algo que ya está bastante instalado tanto en Asia como Europa. Sabemos que una buena parte de las y los visitantes que llegan a Ushuaia son europeos que conocen y eligen este formato, también contando con otros turistas que verán esto como una experiencia distinta para sus viajes”.

Quién visite Underground Capsule se encontrará con un ambiente diferente y muy silencioso en la zona de las camas o “zen”. Las instalaciones, que cuentan con cocina compartida con heladeras comunes, están pensadas según Parra “para las y los nómades digitales, que buscan espacios para continuar con sus trabajos en cualquier lugar del mundo”.

Una de las principales características de las cápsulas es que cuenta con un colchón diseñado para mayor comodidad, así como un panel para la carga de dispositivos electrónicos, aire acondicionado, caja de seguridad y un Smart TV junto a auriculares para el viajero que busca ponerse al día con alguna serie. Otro de los detalles en el recibimiento, explica Magalí, es la entrega de crocs para que las y los pasajeros estén más cómodos y se mantenga la higiene del lugar. En el hotel, también nos encontramos con vestidores, duchas divididas por género, lockers para valijas grandes y otros más pequeños para artículos personales.

Algo para destacar también es como se integra el arte en este espacio: en sus escaleras nos encontramos con un mural por Rodrigo Crespo, que retrata al famoso Zorro Colorado de la región. Para la gerente del proyecto “esto transforma el espacio y le aporta un poco de esa identidad fueguina a un hotel moderno e innovador”.

Underground Capsules abrirá sus puertas este 10 de noviembre, pensando en lo que será la próxima temporada de verano 2024/25. Para conocer más sobre esta propuesta diferente en el centro de Ushuaia, se puede visitar su página de Instagram en @undergroundcapsule o su sitio web, donde se pueden realizar reservas, en https://undergroundcapsule.com.ar/

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Río Negro toma protagonismo en el megaproyecto energético de Vaca Muerta

Río Negro consolidó un nuevo paso en su protagonismo dentro de la industria energética argentina con la inminente llegada de un cargamento de 7.800 toneladas de acero que será clave para la construcción de la terminal portuaria del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). El desembarco del material, previsto para el próximo 6 de septiembre en el Puerto de San Antonio Este, marca el inicio de una etapa decisiva en esta obra estratégica que busca conectar la producción de shale oil con los mercados internacionales.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.