Uber anuncia su próximo lanzamiento en Río Gallegos, El Calafate y Puerto Madryn (y ya está en toda la Patagonia sur)

Además de estas ciudades se suman otras tres: Tandil, Santa Rosa y Villa María, cubriendo de esta forma casi todo el país. Los taxistas también podrán registrarse para manejar con la app de Uber y sumarse a los 11.000 taxistas que cada mes utilizan la app para completar viajes. En Argentina, más de 500.000 personas han generado ganancias manejando con Uber, y más de 10 millones de personas eligieron la aplicación para moverse. Las soluciones de movilidad disponibles incluirán UberX, Uber Flash, Uber Moto y Flash Moto.

A más de ocho años del primer viaje realizado por medio de la app en el país, Uber anuncia su próximo lanzamiento en El Calafate, Río Gallegos y Puerto Madryn. Además, hoy se suman tres ciudades más: Tandil, Santa Rosa y Villa María. Así, la app alcanza su plan de expansión y cobertura de todo el país y suma 37 ciudades en Argentina.

A través de la tecnología, Uber ofrece una nueva opción de movilidad, cómoda y confiable, a quienes viven y visitan estas ciudades. La disponibilidad de la app de Uber brindará, además, oportunidades de generar ganancias para todas las personas que se registren para manejar y ofrecer viajes. En Argentina, más de 500.000 personas ya han generado ganancias manejando con la app y más de 10 millones la han utilizado para moverse.

Hoy estamos enfocados en llegar con la app a todas las provincias del país para sumar tecnología y colaborar con la movilidad de las ciudades” señaló Eli Frías, responsable de Operaciones para Argentina, Uruguay y Paraguay. Y agregó: “Queremos seguir acercando la tecnología para que quienes viven y visitan estas seis ciudades puedan contar con las oportunidades de generar ganancias y una opción de movilidad cómoda y segura”.

Actualmente, en todas las ciudades del país donde Uber está disponible, los taxistas también pueden registrarse y realizar viajes solicitados a través de la app. En Argentina, ya son más de 11.000 los taxistas que cada mes utilizan la app de Uber para completar viajes y completan, en promedio, más de 100 viajes por mes con la app. Los viajes realizados por taxistas en la app representan casi el 10% de todos los viajes de Argentina.

Quienes tengan interés en conducir utilizando la app de Uber contarán con las funciones de seguridad y soporte que la plataforma ofrece a los socios conductores. Aquellos que se registren y comiencen a manejar, podrán participar de una promoción para generar hasta $100.000 adicionales al completar sus primeros 30 viajes, en el caso de hacerlo con un auto particular, taxi o remis, o hasta $70.000 adicionales si lo hacen con una moto. En https://t.uber.com/uberargentina encontrarán información sobre los requisitos y documentos que tienen que presentar.

Viajes más seguros con la cobertura de Galicia Seguros
Todos los viajes realizados por un taxi en la app de Uber cuentan con la cobertura de Galicia Seguros por Accidentes Personales y Responsabilidad Civil, que se activa automáticamente desde el momento en que el conductor acepta un viaje hasta que el último de los pasajeros baja del vehículo.

Además, estos viajes cuentan con todas las funciones de seguridad disponibles en la plataforma de Uber para que usuarios y socios conductores registrados en la App de Uber viajen cada vez más seguros: Centro de Seguridad, compartir el viaje en tiempo real, grabación de audio durante los viajes, verificación PIN que permite a los usuarios/as asegurarse que están en el vehículo correcto; RideCheck, que detecta anomalías en el viaje como paradas inesperadas, botón 911 en caso de emergencia, Soporte 24/7 para asistencia, entre otras.

Petrobras pone la mira en Vaca Muerta (y reconfigura el mapa energético sudamericano)

La compañía estatal brasileña Petrobras confirmó su interés en importar gas natural desde la formación de Vaca Muerta, en Argentina, y dejó en claro que el shale gas argentino gana terreno frente a la tradicional provisión boliviana. El anuncio, realizado por Álvaro Tupiassu, gerente ejecutivo de gas y energía de la firma, marca un potencial giro estratégico en el abastecimiento energético del gigante sudamericano.

BeneCasa Open: el torneo de dominó de US$100 000 que encenderá Miami en 2025

(Por Otero y Maqueda) ¿Puede un juego de mesa convertirse en el pivote de negocios, turismo y cultura latina del año? El 6 y 7 de junio de 2025 la respuesta se medirá ficha a ficha en el JW Marriott de Brickell, cuando el BeneCasa Open International Domino Challenge —con el premio más alto en la historia del dominó, US$ 100 000— aterrice en la Magic City. No es solo un campeonato: es un caso práctico de economía naranja, marketing experiencial y orgullo pan-hispano que aspirará a trending topic global. 

(Micro nota 2 minutos de lectura, Nota Expandida 3 minutos adicionales)

La minería en Argentina: entre oportunidades económicas y exigencias sociales

La minería en Argentina se encuentra en una encrucijada: mientras su potencial económico es ampliamente reconocido, las demandas sociales por una mayor responsabilidad ambiental y transparencia se intensifican. Según un reciente informe de Taquion Group, solo 4 de cada 10 argentinos tiene una percepción positiva de esta actividad, aunque la mayoría reconoce sus beneficios en términos de empleo e inversión.