¿Check-in digital con vista al Nahuel Huapi? (el roadshow de TOTVS aterriza en Bariloche con soluciones tech para hoteleros argentinos)

El próximo 23 de abril, en el Hotel NH Edelweiss, Bariloche no solo será sinónimo de chocolates y lagos, sino también de transformación digital para el sector hotelero.

Claudio Cordeiro, director de productos para Hotelería de TOTVS

Con entrada gratuita pero cupos limitados, el TOTVS Roadshow: “Tecnología e innovación para el sector hotelero” será una oportunidad para que empresarios y profesionales del rubro descubran cómo la tecnología puede convertirse en su mejor aliada para ganar eficiencia, mejorar la experiencia del huésped y, claro, aumentar la rentabilidad.

¿La promesa? Dejar atrás los papeles, los procesos engorrosos y los sistemas fragmentados, para dar paso a herramientas inteligentes como TOTVS Hotelería PMS SaaS y TOTVS Hotelería POS, que ya están siendo utilizadas en cientos de hoteles en Latinoamérica. Entre sus ventajas:

  • Check-in veloz (más tiempo para disfrutar del spa y menos en la recepción).

  • Facturación electrónica integrada (sin dolores de cabeza con AFIP).

  • Pagos online con un clic.

  • Integración total con el ERP (sí, todo conectado en tiempo real).

“Desarrollamos soluciones a medida del mercado hotelero argentino. Sabemos que cada huésped cuenta, y cada minuto también. Por eso apostamos a simplificar la gestión y a potenciar la experiencia”, destaca Claudio Cordeiro, director de productos para Hotelería de TOTVS.

Además de las demos tecnológicas, el evento será un espacio de networking para que hoteleros de distintas regiones puedan intercambiar ideas, tendencias y, por qué no, desafíos comunes en la industria.

Con más de 70.000 clientes en la región, inversiones millonarias en I+D y una mirada estratégica sobre las necesidades de cada mercado, TOTVS se consolida como un jugador clave en la digitalización de los negocios en Latinoamérica. No por nada se definen como el “trusted advisor” de miles de empresarios.

Información clave:

  • Miércoles 23 de abril a las 14:40 a 18:00 hs
  • Hotel NH Edelweiss, San Martín 202, Bariloche
  • Inscripción (gratuita con cupos limitados): click aquí

Vaca Muerta, motor del empleo en Argentina: auge energético y alta demanda de talento técnico

En un contexto económico nacional marcado por la incertidumbre y el estancamiento en la generación de empleo, Vaca Muerta emerge como un verdadero oasis laboral. Según el informe de ManpowerGroup para el tercer trimestre de 2025, esta formación no convencional se consolida como el polo productivo más dinámico del país, con una expansión del 44% en el empleo y una Expectativa Neta de Empleo (ENE) de +37% en la región patagónica.

Parada técnica: Atucha II obligará a Cammesa a recurrir a energía más costosa

La central nuclear Atucha II será detenida a partir de este jueves 26 de junio debido a la necesidad de corregir dos irregularidades técnicas detectadas por Nucleoeléctrica Argentina. Esta parada imprevista tendrá una duración estimada de al menos ocho días, según confirmaron fuentes de la empresa, y obligará al sistema eléctrico nacional a compensar el faltante con generación térmica más costosa.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Los gallegos mantienen su fidelidad a los bares pese a la inflación, según un estudio de Suntory Beverage & Food Spain

Suntory Beverage & Food Spain, líder en la fabricación y distribución de marcas de bebidas reconocidas como Schweppes® y La Casera®, y socio estratégico de la hostelería desde los años 50, ha colaborado con la Universidad Complutense de Madrid en un estudio para conocer los hábitos de los gallegos en los bares. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), España es el país con más establecimientos hosteleros por habitante, con uno por cada 175 habitantes.