¿Check-in digital con vista al Nahuel Huapi? (el roadshow de TOTVS aterriza en Bariloche con soluciones tech para hoteleros argentinos)

El próximo 23 de abril, en el Hotel NH Edelweiss, Bariloche no solo será sinónimo de chocolates y lagos, sino también de transformación digital para el sector hotelero.

Claudio Cordeiro, director de productos para Hotelería de TOTVS

Con entrada gratuita pero cupos limitados, el TOTVS Roadshow: “Tecnología e innovación para el sector hotelero” será una oportunidad para que empresarios y profesionales del rubro descubran cómo la tecnología puede convertirse en su mejor aliada para ganar eficiencia, mejorar la experiencia del huésped y, claro, aumentar la rentabilidad.

¿La promesa? Dejar atrás los papeles, los procesos engorrosos y los sistemas fragmentados, para dar paso a herramientas inteligentes como TOTVS Hotelería PMS SaaS y TOTVS Hotelería POS, que ya están siendo utilizadas en cientos de hoteles en Latinoamérica. Entre sus ventajas:

  • Check-in veloz (más tiempo para disfrutar del spa y menos en la recepción).

  • Facturación electrónica integrada (sin dolores de cabeza con AFIP).

  • Pagos online con un clic.

  • Integración total con el ERP (sí, todo conectado en tiempo real).

“Desarrollamos soluciones a medida del mercado hotelero argentino. Sabemos que cada huésped cuenta, y cada minuto también. Por eso apostamos a simplificar la gestión y a potenciar la experiencia”, destaca Claudio Cordeiro, director de productos para Hotelería de TOTVS.

Además de las demos tecnológicas, el evento será un espacio de networking para que hoteleros de distintas regiones puedan intercambiar ideas, tendencias y, por qué no, desafíos comunes en la industria.

Con más de 70.000 clientes en la región, inversiones millonarias en I+D y una mirada estratégica sobre las necesidades de cada mercado, TOTVS se consolida como un jugador clave en la digitalización de los negocios en Latinoamérica. No por nada se definen como el “trusted advisor” de miles de empresarios.

Información clave:

  • Miércoles 23 de abril a las 14:40 a 18:00 hs
  • Hotel NH Edelweiss, San Martín 202, Bariloche
  • Inscripción (gratuita con cupos limitados): click aquí

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$ 2.672 millones en San Juan

El Gobierno nacional formalizó la incorporación de la empresa McEwen Copper al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), a través de la Resolución 1553/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. La minera desarrollará el Proyecto Los Azules, destinado a la exploración y explotación de cobre en la provincia de San Juan, con una inversión estimada de US$ 2.672 millones.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.