El Gobierno Nacional destinará $ 1.300 millones a productores rurales patagónicos (para enfrentar los efectos de las fuertes nevadas)

La medida fue anunciada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta como respuesta a las fuertes nevadas en la región. Se buscará abastecer de alimento, combustible y acceso a maquinaria a los productores rurales de Santa Cruz, Chubut y Río Negro.

La histórica ola polar que azota la Patagonia continúa golpeando de forma brusca al sector productivo, con rutas intransitables y dificultades para asegurar que el ganado sobrevivirá el duro invierno. Ahora, el Gobierno Nacional desembolsará $ 1.300 millones de pesos, a fin de “estar cerca de los productores” según declaró Sergio Iraeta, el nuevo secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.

Los fondos, que fueron anunciados en una reunión el día viernes que involucró a representantes de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Coninagro, Federación Agraria y la Sociedad Rural, tienen por objetivo la compra de alimento para ganado, combustible y alquiler de maquinaria, concentrándose en las provincias de Chubut, Santa Cruz y Río Negro.

Santa Cruz tendrá acceso a unos nuevos 500 millones, pudiendo así asistir a regiones como Las Heras, Perito Moreno y Fuentes del Coyte, asegurando también la supervivencia de esa población de casi 1.000.000 de ganado ovino que se encontraba en riesgo debido a las condiciones climáticas. Para el caso de Chubut serán 300 millones, destinados principalmente al alquiler de maquinaria para la limpieza de caminos, aunque igual que Río Negro, dispondrá de recursos para la compra de alimento.

Profundizando esa línea de solucionar los problemas logísticos derivados del histórico invierno, la Fuerza Aérea Argentina contará con un nuevo capital de 300 millones para abastecerse de combustible que le permita seguir operando en la región.

Asimismo, continuará la articulación de las provincias con los productores y las áreas gubernamentales de Transporte, Defensa y Vialidad Nacional, a fin de mitigar las millonarias pérdidas y, en cuanto las condiciones lo permitan, comenzar a reconstruir lo perdido.

Atención: nuevas reglas en aeropuertos de EEUU 2025: revolución biométrica en seguridad y cambios en equipaje de mano (parte II)

(Por Vera) Las eGates, puertas electrónicas que fusionan biometría con eficiencia para verificar identidades en segundos. Complementado con actualizaciones en normas de equipaje de mano –reduciendo tamaños y añadiendo costos en algunas aerolíneas–, este avance no solo fortalece la seguridad, sino que acelera los flujos en un año de tráfico aéreo récord.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)