Pan American Energy y Chubut buscarán conformar un nuevo “Vaca Muerta” (¿cómo será el proyecto?)

El gigante energético y la provincia patagónica firmaron un acuerdo de reconversión del área Cerro Dragón, luego de confirmarse la existencia de shale gas. Se estima que la inversión rondará los 250 millones de dólares.

En un anuncio que involucró al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, y el CEO de Pan America Energy, Marcos Bulgheroni, se presentó un acuerdo que impulsará la reconversión del área de Cerro Dragón hacia una concesión de hidrocarburos no convencional. El anuncio llega luego del descubrimiento de reservas de shale gas.

Con este nuevo descubrimiento y una inversión nada menor que ronda los 250 millones de dólares, Chubut buscará posicionar la cuenca del Golfo San Jorge como un foco productivo de hidrocarburos no convencionales, asemejándose al modelo “Vaca Muerta”. Luego de la autorización del gobierno provincial, la empresa podrá explotar el área por un lapso de 35 años, pudiendo extenderse durante una década más.

Acompañando esta fuerte inversión y posibilidad de desarrollo, desde el Chubut se impulsó una reducción del 3% a las regalías. Esta medida, según esperan desde el gobierno, podría motorizar aún más al sector, junto con un sistema de becas de formación para ingenieros, geofísicos y geólogos impulsado por Pan American Energy.

Torres recalcó que este “es uno de los proyectos más relevantes de mi gestión” y “un hito histórico que abre la puerta a una nueva etapa”. Según estimaciones gubernamentales, la reconversión podría implicar unos 90 millones de dólares en el próximo lustro para la provincia, además de las nuevas regalías y la generación de empleos indirectos para abastecer a este proyecto piloto que contará con 5 pozos nuevos y la modificación de 50 existentes.

 

SushiClub: de Buenos Aires al mundo con 60 locales (y planes para crecer aún más)

En 2001, cuando el sushi aún era una novedad para muchos en Argentina, SushiClub abrió sus puertas en Buenos Aires con una propuesta arriesgada: ofrecer sushi de alta gama en un ambiente que combinara elegancia y calidez. Lo que empezó como un sueño emprendedor se convirtió en una marca que hoy suma más de 60 locales en seis países, con planes de seguir creciendo. Hablamos con el equipo de SushiClub para entender cómo lograron transformar un plato japonés en un fenómeno regional y qué los impulsa a mirar más allá.

Despegar lanza la 18ª edición de su programa de formación "Jóvenes de Alto Vuelo"

Despegar anuncia la apertura de inscripciones para la 18ª edición de su programa de formación en tecnologías de desarrollo web, "Jóvenes de Alto Vuelo" (JAV). Desde su inicio hace más de 12 años, JAV ha sido un pilar fundamental en la capacitación de metodologías, herramientas y lenguajes de programación, y este año no es la excepción. La convocatoria para esta nueva edición comienza el 28 de abril y estará disponible hasta el 6 de mayo.

Taca Taca, el proyecto clave para el despegue del cobre argentino

Argentina se encuentra frente a una oportunidad histórica para posicionarse como uno de los grandes exportadores mundiales de cobre, un mineral estratégico en la transición energética y el desarrollo tecnológico global. Así lo refleja el informe Panorama global de los mercados de cobre, elaborado por la Dirección Nacional de Promoción y Economía Minera, que prevé exportaciones por más de 11.700 millones de dólares anuales hacia 2033.

Mujeres al Espacio: el histórico vuelo de Blue Origin (Bezos-Amazon) y su Impacto en la sociedad y el marketing

(Por Taylor, desde Silicon Beach) En la era contemporánea, donde la igualdad de género y la innovación tecnológica convergen, el vuelo espacial de Blue Origin exclusivamente femenino marca un hito trascendental. El 14 de abril de 2025, seis mujeres, lideradas por Lauren Sanchez y acompañadas por la icónica Katy Perry, cruzaron la línea de Kármán a bordo del New Shepard, redefiniendo no solo la exploración espacial, sino también el marketing y la sociedad. Este artículo explora este evento disruptivo de impacto mundial.

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)