Semana Santa: un balance positivo con foco en la Patagonia (con un impacto económico de $ 700 millones)

Con más de 2.700.000 millones de viajeros y viajeras por todo el país, el fin de semana largo presentó un balance positivo según estimaciones de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. El Calafate y Ushuaia fueron los destinos predilectos del sur.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó un informe sobre lo que nos dejó el fin de semana largo de Semana Santa. Con 2.7 millones de personas visitando diversos destinos, se estima que el impacto económico rondó los $ 733.128 millones, distribuidos en una estadía promedio de 3.1 noches.

Aunque menor en volumen a la festividad de 2024 con una baja del 16%, dado que el año pasado fue de 6 días al coincidir con el feriado del 2 de abril, se superaron valores de 2023 en casi un 2% de turistas que se desplazaron. Aerolíneas Argentinas transportó a 210.000 pasajeros durante todo el fin de semana, presentando una ocupación promedio de 80% en sus vuelos.

En el caso patagónico, Puerto Madryn fue el principal destino de la Provincia de Chubut, con el ya tradicional Vía Crucis Submarino. En promedio, se registró una ocupación del 50% y las ventas no superaron las de años previos.

En la provincia de Santa Cruz, El Calafate fue el destino más elegido por las y los argentinos, seguido por El Chaltén y Río Gallegos. Entre las excursiones más visitadas estuvo la caminata al Parque Nacional Los Glaciares y los recorridos por la Cueva de las Manos. En lo que refiere a turismo religioso, San Julián fue muy visitada con una oferta de actividades que combina espiritualidad y experiencias astronómicas.

Llegado el turno de Tierra del Fuego, Ushuaia presentó un récord: fue la ciudad con el gasto estimado diario más alto en $ 320.000. La ocupación en la capital fueguina rondó el 75%, contando con actividades como la maratón “Fin del Mundo”, la obra musical “Del Pesebre a la cruz” y las atracciones típicas de la ciudad en la navegación del Canal Beagle, el Tren del Fin del Mundo y el Parque Nacional.

En líneas generales, la Semana Santa 2025 para el sector turístico fue positiva, considerando como comparación directa la de 2023 por la cercanía en cantidad de días. Si bien bajó la estadía promedio de 3.4 a 3.1 noches, hay un crecimiento del volumen de turistas a pesar de las ventajas en precios que ofrecen destinos en la región como podrían ser Chile, Uruguay o Brasil para el fin de semana, donde los cruces por tierra sufrieron demoras por la alta demanda. 

Miami contiene la respiración: Ty Jerome, la revelación de los Playoffs NBA

(Por Ortega) Triunfo de los Cavaliers sobre los Heat. En un mundo donde el baloncesto se ha convertido en un espectáculo de emociones y destrezas, la reciente actuación de Ty Jerome en los playoffs de la NBA ha capturado la atención de aficionados y analistas por igual. El escolta de los Cleveland Cavaliers, con su impresionante desempeño, no solo ha llevado a su equipo a una victoria contundente sobre los Miami Heat, sino que también ha encendido la conversación sobre su potencial como el Mejor Sexto Hombre de la liga. Este artículo profundiza en el impacto de Jerome en el juego, su evolución como atleta y las implicaciones para el futuro de los Cavaliers y el impacto en la emocionante lucha contra los Miami Heat. 

(Lectura de valor: tiempo estimado 4 minutos)

Conectando Vaca Muerta 2025 rompe récords de inscripciones (y se consolida como el evento clave del sector energético)

Con más de 200 inscriptos confirmados a más de diez días de su inicio, Conectando Vaca Muerta 2025 se perfila como un nuevo éxito en la agenda anual del sector de Oil & Gas. La cuarta edición de este encuentro estratégico de networking superó todas las expectativas, ratificando su papel protagónico como punto de encuentro indispensable para empresas, empresarios y actores claves de la industria energética.

Prometheus: una innovación marplatense que revoluciona el fracking en Vaca Muerta

La industria marplatense vuelve a dar muestras de su capacidad innovadora con el desarrollo de un fracturador 100% a gas que promete cambiar las reglas del juego en el sector energético. Se trata de "Prometheus", un equipo diseñado por la empresa QM Equipment, que ya se encuentra en la formación de Vaca Muerta y apunta a reducir drásticamente los costos operativos y el impacto ambiental de las operaciones de fracking.

Luis Lucero visitó Los Azules para mostrar el potencial minero argentino ante diplomáticos e inversores

El secretario de Minería de la Nación, Luis Lucero, encabezó una visita oficial al proyecto de cobre Los Azules, en plena Cordillera de los Andes, acompañado por diplomáticos alemanes y autoridades de la provincia de San Juan. El objetivo fue mostrar en terreno el desarrollo del yacimiento y reforzar los vínculos con inversores internacionales interesados en el potencial minero del país.

La Amarga Chica: el yacimiento clave que impulsa el crecimiento de Vista en Vaca Muerta

La reciente adquisición del 50% del bloque La Amarga Chica por parte de Vista Energy marca un punto de inflexión en la estrategia de expansión de la compañía en Vaca Muerta. Este movimiento no solo le otorga mayor presencia en una de las regiones más productivas del país, sino que también incorpora a su portafolio uno de los activos más prometedores y rentables del shale neuquino.