Una nueva empresa de celulares fabricará en Tierra del Fuego a través de Newsan

Oppo, una de las cinco compañías más grandes de telefonía celular, comenzará a producir en Tierra del Fuego luego de llegar a un acuerdo con el Grupo Newsan. Así, se sumará a Motorola, Noblex e Infinix como las marcas de industria nacional.

Si bien la noticia será presentada de forma oficial en un evento el día jueves 7 de noviembre en la Ciudad de Buenos Aires, la llegada del gigante chino Oppo a producir en Tierra del Fuego de la mano de Newsan ya es un hecho.

El acuerdo sumará al quinto proveedor a nivel mundial de teléfonos celulares a los equipos producidos por la firma en Tierra del Fuego que ya incluye a Motorola, Noblex e Infinix. Oppo, que ya cuenta con más de 25 años en el mercado, es conocida por su innovación constante, un diseño que destaca entre la competencia y una variedad de modelos para todo tipo de consumidores.

El gigante manufacturero surgido en la provincia de Guangdong, que comenzó su recorrido fabricando reproductores de MP3, hoy es de las principales marcas de dispositivos móviles en China. Actualmente tiene como celular de bandera al Reno 12 Pro, un celular que explora a fondo la integración de la inteligencia artificial a la vida cotidiana.

Esta llega de un nuevo competidor al mercado argentino, destacan algunos analistas, responde a un consumo de menor fidelidad hacia la marca y más abierto a probar nuevas tecnologías. Así, también se presume que podrían instalarse en la región empresas como Poco, Realme y Redmi para hacerse con un sector que estima 6.000.000 de unidades producidas para este 2024.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.

Argentina duplicará su presencia en el mercado global de litio hacia 2027

El mercado internacional del litio se encuentra en una etapa de expansión sostenida que marcará el desarrollo de la industria en los próximos años. De acuerdo con proyecciones del sector, la extracción global de litio crecerá a una tasa promedio del 14% anual hasta 2027, cuando se espera alcanzar más de 1,8 millones de toneladas de carbonato de litio equivalente.