Una nueva ruta aérea conectará El Calafate con Santiago de Chile (con precios desde $ 123.000 por tramo)

Desde el 18 de diciembre, la aerolínea chilena SKY contará con dos vuelos semanales que conectarán la capital trasandina y uno de los principales puntos turísticos de la Argentina durante la temporada de verano 2024/2025.

Oficializado por el anuncio de la Subsecretaría de Transporte Aéreo de Argentina, la nueva ruta comercial de SKY Airline conectará las ciudades de Santiago de Chile y El Calafate desde el miércoles 18 de diciembre con dos vuelos semanales durante la temporada de verano.

Así, el servicio provisto por el Airbus A320neo y que puede alojar a 186 pasajeros, visitará los aeropuertos “Arturo Merino Benítez” en Chile y “Comandante Armando Tola” en la localidad santacruceña los miércoles y domingos hasta el 25 de marzo del próximo año buscando potenciar la conectividad de cara a la temporada de verano.

Este recorrido, que tendrá como horario de salida las 16:05 desde Santiago y las 20:10 desde El Calafate, es parte del trabajo que la aerolínea de capitales chilenos viene realizando para fortalecer su presencia en la región patagónica y contar con un pie en la “puerta de entrada a la Patagonia Argentina” según resaltaron en el sitio web de SKY.

El trayecto entre los países vecinos rondará los $ 123.000 previo a los cargos impositivos por tramo, brindando una alternativa más rápida y económica con respecto al tradicional desvío hacia la Ciudad de Buenos Aires que tanto santacruceños como turistas sufrían en años previos.

Atención: nuevas reglas en aeropuertos de EEUU 2025: revolución biométrica en seguridad y cambios en equipaje de mano (parte II)

(Por Vera) Las eGates, puertas electrónicas que fusionan biometría con eficiencia para verificar identidades en segundos. Complementado con actualizaciones en normas de equipaje de mano –reduciendo tamaños y añadiendo costos en algunas aerolíneas–, este avance no solo fortalece la seguridad, sino que acelera los flujos en un año de tráfico aéreo récord.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)