Ushuaia un destino “de película” que cautiva grandes producciones nacionales (y también internacionales)

La capital fueguina, que supo alojar parte de la grabación de la galardonada película Revenant: el renacido con Leonardo DiCaprio, será el set del largometraje nacional “Risas” con Diego Peretti, Joaquín Furriel y la cantante “Cazzu”.

La ciudad de Ushuaia es un destino reconocido por sus maravillosos paisajes y únicas vistas, donde miles de turistas recorren año tras año puntos emblemáticos como el Canal Beagle, el Parque Nacional o el ex-Presidio, hoy museo. Aunque quizás menos reconocido, el destino también es uno elegido por las y los realizadores audiovisuales, con varias producciones nacionales e internacionales en su haber.

Actualmente, con la presencia de Diego Peretti, Joaquín Furriel y “Cazzu” que hará su debut en séptimo arte, Ushuaia volverá a la pantalla grande en “Risas”, producida por Netflix. Así, se filmará durante 6 semanas en distintos barrios de la ciudad como Los Fueguinos y 245 Viviendas, destacándose en este último el mural dedicado a Lionel Messi, parte de las obras del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo Emush. La película retratará la historia de una niña, que ante la pérdida de su padre, descubre que puede comunicarse con él en un drama donde realidad y fantasía se mezclan.

“Risas” se sumará a otros proyectos como “La Reconstrucción” de 2013, donde Peretti también tuvo un papel protagónico, “La Fuga” con Ricardo Darín que utilizó como escenario el Presidio, “El Viaje” de Pino Solanas, el documental alemán “El viaje del Gordo al fin del mundo”, donde un perro es desterrado de Buenos Aires hasta recaer en Ushuaia y quizás la más importante de todas: “El Renacido”.

El film de Alejandro González Iñárritu, que le valió a Leonardo DiCaprio su primer Óscar como mejor Actor, transcurre en un inhóspito paisaje nevado durante el Siglo XIX siguiendo a un explorador en su lucha por sobrevivir. La producción se mudó durante un tiempo a Ushuaia para aprovechar los paisajes nevados, revolucionando la ciudad con la llegada de la superestrella de Hollywood.

Además de la novedad de ver cámaras en la calle y algunas de las estrellas de la pantalla chica y grande, la presencia de una producción audiovisual en la provincia genera cierta expectativa de continuar fortaleciendo a la industria cinematográfica, que continúa creciendo con propuestas como “Cine en Grande” en la ciudad vecina de Río Grande, el Festival Internacional de Cine del Fin del Mundo o “Ushuaia Shh”, Festival Internacional de Cine de Montaña.

Atención: nuevas reglas en aeropuertos de EEUU 2025: revolución biométrica en seguridad y cambios en equipaje de mano (parte II)

(Por Vera) Las eGates, puertas electrónicas que fusionan biometría con eficiencia para verificar identidades en segundos. Complementado con actualizaciones en normas de equipaje de mano –reduciendo tamaños y añadiendo costos en algunas aerolíneas–, este avance no solo fortalece la seguridad, sino que acelera los flujos en un año de tráfico aéreo récord.

Tiempo de lectura: 4 minutos

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Origen de la palabra “restaurante”: ¿Por qué le decimos así? ¿qué está pasando ahora que también pasó hace siglos en la gastronomía?

(Por Otero y Maurizio) En un mundo donde la gastronomía no solo deleita paladares sino que impulsa economías multimillonarias, el término "restaurante" emerge como un enigma fascinante que une tradición francesa con estrategias de vanguardia. Derivado del verbo "restaurer" –que significa restaurar o revitalizar–, esta palabra trasciende el mero acto de comer para evocar una restauración integral del cuerpo y el espíritu.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Visitar este verano un restaurante en Miami frente al mar no se compara con nada (los lugares top, parte I)

(Por Vera) En una ciudad donde la vista al océano define estilos de vida, Miami se ha convertido en un laboratorio de innovación para negocios, gastronomía, experiencias y pensamiento integral. La confluencia entre inversiones hispanas y anglo-parlantes impulsa ecosistemas donde la hospitalidad, el diseño urbano y la tecnología convergen para crear valor real en tiempo real. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

La estrategia detrás de la última camiseta Adidas de Alemania 2026 (te adelantamos la primera camiseta ya lista para el próximo mundial)

(Por Maurizio) La filtración de la última camiseta de Adidas para la selección alemana de cara al Mundial 2026 no es solo una noticia para los fanáticos del fútbol. Es el capítulo final de una saga de 77 años que redefinió el marketing deportivo. Está claro que el marketing deportivo lo inventaron Adidas y Puma… y hoy la rivalidad con Nike y otras marcas, sigue alimentando una de las categorías más protagonistas de toda la economía mundial.

(Lectura de valor : 5 minutos)