Tierra del Fuego presentó su Régimen de Iniciativa Privada (que busca estimular y promover un “banco de ideas”)

Como parte del “Foro regional de inversiones privadas turísticas” la provincia de Tierra del Fuego presentó el Régimen de Iniciativa Privada que convirtió en ley la Legislatura Provincial el mes pasado.

Con motivo de la participación en el “Foro regional de inversiones privadas turísticas” realizado en el Centro Cultural de la Ciencia en Buenos Aires, la provincia de Tierra del Fuego a través de su secretario Legal del Ministerio de Economía, Emiliano Fossatto, presentó el Régimen de Iniciativa Privada aprobado por la Legislatura el pasado septiembre.

La flamante ley busca estimular y promover la presentación de iniciativas privadas novedosas en una especie de “banco de ideas” que dependerá del Ministerio de Economía y donde las y los que diseñen estos proyectos podrán entrar en contacto con inversiones del ámbito privado.

Durante el evento organizado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, la Cámara Argentina de Turismo y el Consejo Federal de Turismo, se relevaron más de 110 proyectos de inversión ya existentes en el sector en distintos puntos del país.

Fossato recalcó que “fue una jornada muy fructífera. Junto al InFueTur pudimos conversar con el sector privado y presentarle potenciales inversiones como las hosterías Petrel y San Pablo o el proyecto del nodo de Laguna Esmeralda. Hubo muy buena recepción”.

Así, el gobierno provincial buscará establecer beneficios para quiénes presenten estos proyectos en la búsqueda de financiamiento privado, estableciendo un marco de derechos de autoría, gastos de honorarios, reembolsos y preferencias de ofertas. El objetivo parece ser conectar a quiénes cuenta con el capital con las ideas a fin de fomentar nuevos negocios en la isla.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Río Negro toma protagonismo en el megaproyecto energético de Vaca Muerta

Río Negro consolidó un nuevo paso en su protagonismo dentro de la industria energética argentina con la inminente llegada de un cargamento de 7.800 toneladas de acero que será clave para la construcción de la terminal portuaria del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). El desembarco del material, previsto para el próximo 6 de septiembre en el Puerto de San Antonio Este, marca el inicio de una etapa decisiva en esta obra estratégica que busca conectar la producción de shale oil con los mercados internacionales.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.