Con un hotel de cinco estrellas, Puerto Madryn apuesta a ser un destino turístico de primera (y para todos los gustos)

En un evento realizado en Buenos Aires, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, presentó junto a inversores privados un ambicioso proyecto que promete transformar a Puerto Madryn en un ícono del turismo nacional e internacional. La iniciativa contempla la construcción de un hotel cinco estrellas, acompañado de un polo gastronómico y un centro comercial, con una inversión que supera los 20 millones de dólares.

El proyecto es liderado por el grupo inversor Pragma Capital, que busca combinar lujo y sostenibilidad en un complejo de 20 mil metros cuadrados. Este espacio integrará un hotel de alta categoría, departamentos residenciales, oficinas, coworking, locales comerciales y áreas recreativas. Todo diseñado para conectar a los visitantes con la naturaleza, uno de los principales atractivos de la región.

“Este hotel elevará el nivel de Puerto Madryn como destino turístico, atraerá más cruceros y, lo más importante, generará empleo directo e indirecto para la comunidad”, afirmó Torres, destacando también el impacto positivo de la Ley de Promoción de las Inversiones Turísticas, que ha incentivado la llegada de proyectos de alto impacto a la provincia.

El gobernador subrayó que la ciudad no solo se destaca por sus playas y la llegada de cruceros, sino también por haber consolidado su posición como sede de importantes convenciones y eventos corporativos a lo largo del año. Esto convierte a Madryn en un destino con oportunidades para el turismo tanto recreativo como de negocios.

El impacto de la Ley de Promoción de las Inversiones Turísticas no se limita a Puerto Madryn. En Esquel está prevista la construcción del primer hotel cinco estrellas de la localidad, mientras que Trelew albergará un hotel de alta categoría. Además, en Alto Río Senguer se instalará un restaurante-escuela, reforzando el crecimiento turístico en toda la provincia.

El anuncio contó con la participación de funcionarios locales, entre ellos el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, y el ministro de Turismo de Chubut, Diego Lapenna, quienes destacaron el potencial transformador de estas inversiones. Por parte de Pragma Capital, Ricardo Collazos y Christian Renna reafirmaron su compromiso con la provincia y su visión de posicionarla como un destino de referencia.

Con esta propuesta, Puerto Madryn se posiciona como un modelo de desarrollo turístico integral, que combina lujo, naturaleza y oportunidades económicas, convirtiéndose en una pieza clave para el crecimiento de Chubut y la Patagonia.

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Bentia Energy consolida su presencia en Neuquén con la operación del clúster Rincón de los Sauces

El gobierno de la provincia de Neuquén autorizó la continuidad operativa del clúster Rincón de los Sauces bajo la conducción de Bentia Energy, una empresa de capital argentino que asumió la titularidad de áreas convencionales en el marco del proceso de desinversión llevado adelante por YPF. La aprobación fue oficializada durante un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, junto al CEO de la compañía, Javier Iguacel.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.