Con el lema “IA + 4.0: inteligencia aplicada, industria potenciada”, el evento reunirá a empresas, desarrolladores, instituciones, profesionales y referentes de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) que buscan acelerar sus procesos de digitalización y pensar nuevos modelos de negocio en un contexto cada vez más competitivo.
“La tecnología avanza a un ritmo vertiginoso y creemos que la Patagonia tiene un papel estratégico en la transformación digital de las industrias y servicios”, señaló Nicolás Zurakoski, miembro de la comisión directiva de CAMEETIC, la cámara que organiza el encuentro. Y agregó: “Queremos brindar un espacio donde se articulen ideas, proyectos y soluciones. Que cada empresa, profesional o emprendedor encuentre inspiración, conexiones y herramientas concretas para impulsar su desarrollo”.
La agenda de esta séptima edición incluirá conferencias técnicas, workshops especializados, áreas de networking profesional y una zona de exposición ampliada con soluciones orientadas a sectores corporativos, industriales y de servicios. Desde infraestructura tecnológica y automatización, hasta talento digital y nuevas herramientas basadas en IA, la propuesta busca abarcar todas las capas de la industria 4.0.
Uno de los puntos más esperados será la participación de Santiago Siri, especialista en inteligencia artificial, quien ofrecerá una conferencia magistral sobre la evolución de la IA y su impacto en la economía del conocimiento.
Además de su contenido técnico, ExpoTIC vuelve a apostar por la articulación público-privada para fortalecer el ecosistema digital regional y acompañar a las empresas en la adopción de tecnologías estratégicas.
Con siete ediciones consecutivas y un crecimiento sostenido, el encuentro se consolida como un espacio clave para el desarrollo tecnológico del sur del país, donde innovación, negocio y comunidad se cruzan para impulsar nuevas oportunidades.
Más información en expotic.com.ar.