Meta cambia la etiqueta 'Hecho con IA' por 'Información de IA' para dar más detalles sobre el contenido de las imágenes

Meta ha comenzado a etiquetar las imágenes que han sido generadas o editadas con Inteligencia Artificial (IA) como 'Información de IA', en lugar de utilizar la etiqueta 'Hecho con IA', para ofrecer más detalles sobre cómo se ha utilizado dicha tecnología y si se trata de "modificaciones menores".

Image description

Para fomentar la transparencia de sus herramientas, la tecnológica dirigida por Mark Zuckerberg anunció en febrero de este año que comenzaría a identificar el contenido realista generado por herramientas de IA que se publicara en sus redes sociales (Facebook, Instagram y Threads).

Actualmente estas etiquetas se muestran como 'Hecho con IA' para aquellas imágenes en las que se haya utilizado esta tecnología. Sin embargo, se aplican tanto a contenido que realmente se ha generado desde cero mediante IA, como a aquellas imágenes que son reales pero han recibido algún retoque utilizando alguna herramienta.

Algunos fotógrafos profesionales compartieron sus quejas al respecto de esta medida, ya que aseguraron haber compartido fotografías con algún retoque hecho por IA para limpiar la imagen y, pese a mostrar un contenido auténtico, recibieron automáticamente la etiqueta 'Hecho con IA'. Así lo explicaron los afectados a finales de junio, entre los que se encontraba el antiguo fotógrafo de la Casa Blanca, Pete Souza.

Meta alegó que estaban trabajando en un nuevo enfoque que indique el grado de uso de la herramienta de IA que tiene un contenido etiquetado. "Estamos teniendo en cuenta los comentarios recientes y continuamos evaluando nuestro enfoque para que nuestras etiquetas reflejen la cantidad de IA utilizada en una imagen", explicó entonces.

Ahora, ha comenzado a sustituir la etiqueta 'Hecho con IA' por 'Información de IA' para el contenido en el que se haya utilizado alguna herramienta impulsada por esta tecnología, de manera que los usuarios podrán pulsar en la etiqueta para obtener más información sobre cómo se ha utilizado la IA en la imagen.

Así lo ha detallado la tecnológica en una actualización del comunicado de etiquetas para contenido generado por IA en su web, donde ha matizado que sus etiquetas "no siempre estaban alineadas con las expectativas de las personas y no siempre brindaban suficiente contexto".

La firma ha hicho que, para evaluar si algo se ha creado con IA, se basa en indicadores estándar de la industria que "otras empresas incluyen en el contenido creado con sus herramientas". Si el contenido publicado en sus redes sociales se encuentra dentro de estos estándares, es etiquetado con 'Hecho con IA'.

Sin embargo, ha admitido que algunos contenidos etiquetados solo incluían "modificaciones menores" realizadas mediante herramientas de IA, como puede ser retocar colores o el enfoque de una imagen.

Para aclarar las razones por las que los contenidos son etiquetados, Meta ha actualizado la etiqueta a 'Información de IA' en todas sus redes sociales, de manera que los usuarios solo tendrán que pulsar en la etiqueta para recibir información sobre por qué ha sido etiquetado y en qué grado se ha utilizado IA.

Tu opinión enriquece este artículo:

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El 67% de la ciudadanía española cree que un liderazgo transformador puede cambiar el sistema

La ciudadanía sigue demandando un cambio profundo en el sistema económico y social. El III Estudio ‘Propósito y liderazgo transformador’, elaborado por CANVAS Estrategias Sostenibles en colaboración con Punto de Fuga y la Universidad de Málaga, confirma que el 76,5% de la población considera necesaria una transformación del modelo actual. Sin embargo, la valoración del sistema muestra un ligero descenso en la opinión crítica con respecto a la consulta de años anteriores, con una puntuación media de 4,2 sobre 10. Este año, el estudio pone el foco en el papel del liderazgo en la regeneración del sistema y revela que el 67,1% de la ciudadanía cree que las empresas que adopten un liderazgo transformador pueden contribuir a cambiar el sistema socioeconómico para que sea más beneficioso para las personas y el planeta.

Alemanes, franceses, ingleses e italianos prefieren Barcelona (en cambio los portugueses eligen Madrid)

eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea, ha analizado cuáles son los diez destinos que reciben más pernoctaciones por parte de las nacionalidades europeas que mayor número de turistas envían a España -Alemania, Francia, Inglaterra, Italia y Portugal-. Los datos extraídos reflejan divergencias relevantes entre nacionalidades a la hora de elegir el destino de las vacaciones en España.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

Madrid se consolida como hub global de la industria del videojuego tras su gira por EE.UU

Madrid in Game, iniciativa del Ayuntamiento de Madrid para impulsar la industria del videojuego y la gamificación, ha fortalecido su proyección internacional con su participación en dos de los eventos más destacados del sector a nivel internacional: la Game Developers Conference (GDC) en San Francisco y la eMerge Americas en Miami. Esta nueva gira por Norteamérica subraya de nuevo el compromiso de Madrid por posicionarse como un referente global en la industria del videojuego, atrayendo inversión, invitando a compañías internacionales a establecerse en la capital y potenciando el talento de los jóvenes madrileños. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.