Energía hidroeléctrica: entre privatizaciones pospuestas y visitas sorpresa

Con múltiples noticias vinculadas a las distintas represas patagónicas, tanto en construcción como operativas, surgen interrogantes en el sector sobre posibles cambios en el lineamiento del Ejecutivo Nacional con estas empresas energéticas.

Las represas patagónicas han sido un tema de continuo debate desde el cambio de autoridades en el Gobierno Nacional. Alcanzadas en los anuncios de la ola privatizadora que aún está al caer, aún quedan dudas sobre el cómo y el cuándo con concesiones extendidas en las operativas, y obras que buscan finalizarse en las que se encuentran en construcción.

La primera noticia es la falta de ellas: las 4 represas hidroeléctricas en Neuquén y Río Negro, al norte de la región patagónica, permanecen en una etapa evaluativa con respecto a su privatización, extendiendo desde agosto las concesiones vigentes. Ahora, parece que Nación buscará integrar a los gobernadores Figueroa (Neuquén) y Weretilneck (Río Negro) a modo de veedores del proceso. Vale recordar que Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila representan una décima parte de la producción energética nacional y el empresario se encuentra expectante de avances en la reconversión de las hoy represas estatales a un modelo privado donde el Estado, seguramente, retenga un porcentaje de la sociedad.

Ya en Santa Cruz, el gobernador Vidal realizó una recorrida por la represa en construcción Jorge Cepernic, parte de un acuerdo con la República Popular China que se encuentra paralizado desde 2023. Desde la gobernación vienen manteniendo un contacto con el país asiático, a fin de intentar destraba el proceso y reactivar una obra que podría finalizar en 2027 y lleva casi 20 años desde su anuncio con discusiones políticas, ambientales y laborales de por medio.

Como tercera parte de este “rompecabezas”, aparece una visita de una delegación china al país. La noticia llegó como sorpresa, dado que en el ámbito diplomático, las planificaciones suelen ser largas y el momento, en medio de la guerra comercial de China y Estados Unidos, resulta cuanto menos extraña conociendo la posición del presidente Javier Milei.

Si bien la visita, compuesta de funcionarios de alto nivel y ejecutivos de empresas de renombre, parece más abocada al comercio internacional a fin de renovar un acuerdo de cooperación vigente desde 2016, vale la pena recordar que los proyectos de las represas Cepernic y Kirchner son de suma importancia para el gigante oriental, siendo parte de los proyectos de infraestructura planteados en el Belt and Road Iniciative, una conjunción de obras de infraestructura, energía y comercio que China lanzó al mundo a fin de establecerse como el líder mundial en comercio.

Aunque la relación entre Milei y China es tensa, principalmente por las declaraciones del mandatario argentino y su cercanía con el presidente de los Estados Unidos Donald Trump, tanto Argentina como China quieren terminar la obra. En el caso de nuestro país, representa más energía, más empleo y mayores capacidades de productividad a menores costos, mientras que en China se busca afianzar su posición en el Cono Sur, así como empezar a obtener dividendos del dinero ya invertido.

El sector se encuentra en un punto de inflexión: de retomarse las obras sería un punto importante para seguir estableciendo a Argentina como un líder energético en la región, que combinado con un sistema trasparente y moderno de modelo privado, podría permitir a las represas existentes una inyección de divisas para modernizarse y explorar otros esquemas de negocios.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Atención: nuevas reglas en aeropuertos de EEUU 2025: revolución biométrica en seguridad y cambios en equipaje de mano (parte II)

(Por Vera) Las eGates, puertas electrónicas que fusionan biometría con eficiencia para verificar identidades en segundos. Complementado con actualizaciones en normas de equipaje de mano –reduciendo tamaños y añadiendo costos en algunas aerolíneas–, este avance no solo fortalece la seguridad, sino que acelera los flujos en un año de tráfico aéreo récord.

Tiempo de lectura: 4 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos