Nieve hasta la base, nueva telesilla (y cordero al fuego): así arranca la temporada 2025 en Cerro Castor

Con apertura oficial el 27 de junio, el centro de esquí más austral del mundo se anticipa con atracciones en funcionamiento, mejoras en infraestructura y sabores patagónicos que elevan la experiencia en el fin del mundo.

La nieve ya cubre hasta la base del Cerro Castor, y eso no es todo: este invierno, el centro de esquí ubicado a 26 km de Ushuaia inaugura nueva telesilla, amplía su club infantil y reabre su clásico restaurante Morada del Águila, marcando el inicio de una temporada que promete más confort, adrenalina y sabor.

Subí (más rápido) con la nueva telesilla “Del Valle”

Una de las grandes novedades 2025 es la puesta en marcha de la telesilla cuádruple Del Valle, en la ladera este del cerro, justo frente al restaurante Viejo Castor. Con 1.400 metros de extensión y vistas panorámicas únicas, este nuevo medio de elevación mejora el acceso a tres de las pistas más exigentes: Zorro Colorado, La Brecha y Las Lajas. Además, se complementa con los teleskis del Sol y del Este para agilizar la circulación en una de las zonas más activas del complejo.

Más lugar para los más chicos (y tranquilidad para sus padres)

El Krundi Club —el espacio destinado a niños y niñas de 3 a 6 años que aprenden a esquiar jugando— se amplió un 43% en su salón de usos múltiples y 75% en el área de comidas. Con capacidad para 240 niños por jornada, es una de las propuestas diferenciales que combina seguridad, diversión y aprendizaje para familias que buscan una experiencia integral.

Anticipo de temporada: pista de patinaje y gastronomía fueguina desde el 14 de junio

Antes de la apertura total prevista para el 27 de junio, Cerro Castor comenzó a operar los fines de semana largos con dos propuestas clásicas en la base: la pista de patinaje sobre hielo (única en su tipo en centros de esquí argentinos) y el restaurante Morada del Águila, que reabre con sus platos estrella como el cordero fueguino a la cruz y la cazuela de cordero cocida al fuego de lenga. Atenderá en dos turnos diarios desde el 14 de junio.

Y para quienes quieran hacer una pausa frente al cerro con un chocolate caliente o pastelería casera, Alpino Sports Bar ofrece una experiencia más relajada, sin salir del paisaje.

Más pistas, más nieve (y más opciones de pago)

Con 36 pistas, 14 medios de elevación y el snowpark más grande de Sudamérica, Cerro Castor es un clásico con mejoras permanentes. Su sistema de fabricación de nieve artificial cubre más del 35% de la superficie esquiable, garantizando condiciones óptimas incluso en días sin nevadas naturales.

Además, se puede comprar todo online (pases y alquiler de equipos), con la posibilidad de pagar en 3 cuotas sin interés para pases y 6 cuotas sin interés en alquileres con tarjetas Visa y Mastercard.

En números (y sin bajarse de los esquíes)

  • 1.057 metros de altura

  • 650 hectáreas esquiables

  • 36 pistas + 14 medios de elevación

  • 8 espacios gastronómicos

  • 1 lodge con spa y 15 cabañas

  • 1 snowpark + pista de hielo + circuito de esquí de fondo

  • 45 cañones para fabricación de nieve

  • 120 instructores

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)