¿Y si el GNL termina en Chubut? (tras el “no” a Punta Colorada, Torres se postula como nuevo anfitrión del mega proyecto)

El mandatario provincial, Ignacio Torres, buscará impulsar una propuesta para llevar la planta de Gas Natural Licuado trunca en Punta Colorada hacia su territorio, luego del anuncio realizado por YPF.

El anuncio de YPF sobre la no construcción de una planta licuefactora en Punta Colorada, Río Negro en pos de utilizar buques para la exportación, abrió un escenario nuevo en la región y el sector hidrocarburífero.

Ignacio Torres, gobernador de Chubut, ahora motorizado tras el anuncio de una inversión por parte de Pan American Energy en la reconversión a un modelo no convencional de Cerro Dragón, buscará articular junto a la petrolera nacional un sistema que permita establecer a Chubut como el centro logístico de GNL.

Justificado en una necesidad de volumen que “las plantas, sobre todo las modulares, no van a alcanzar para todo el potencial exportador que tenemos en Vaca Muerta, ahora Chubut y también en el norte de Santa Cruz” Torres tendrá como objetivo elaborar una propuesta que integre a los principales jugadores e inserte este multimillonario negocio en las costas de su territorio. El mandatario aseguró que “hoy tenemos el recurso”, explicando que “estamos colaborando con el equipo de infraestructura y le vamos a llevar una propuesta también a YPF y las principales operadoras para que analicen la posibilidad también de instalarse en Chubut, porque no estamos hablando del gas que viene del norte solamente, sino que ahora tenemos una cuenca gasífera que también va a necesitar salir, va a necesitar exportar”.

Ante el trunco desarrollo de la famosa planta de GNL, que fue emblema del RIGI durante su votación y posterior aprobación, tanto en Bahía Blanca como en Punta Colorada, la aparición de una nueva cuenca de gas con extracción no convencional permite a Chubut darle nueva vida al proyecto, fundado en la necesidad de una escala que, aparentemente, el esquema con barcos no podría cumplir.

Con Comodoro Rivadavia como uno de los principales puertos que se alzan como candidatos, el proceso de licuar el gas en territorio implicaría una etapa de transformación y valor agregado. Aunque con algunas interrogantes sobre el cómo, la región patagónica avanza a paso firme en convertirse en un punto fundamental para el sector hidrocarburífero y energético de la región, contando con múltiples avenidas para generar más empleo y ser el combustible para el motor productivo argentino.

¿Qué es y por qué? El Head of Culture se volvió imprescindible en anglolatam y mercados globales (parte I)

(Por Maurizio y Otero) Hagamos una analogía, todos quieren un video corto o un gráfico simple, algo “cool e inmediato” que nos de mucho éxito y le pongamos muchos likes… La realidad es que la Cultura de una empresa implica esfuerzo, disciplina, hábitos, desarrollo de competencias, compromiso y es la única manera de lograr resultados realmente sostenibles en el tiempo. En la era de la economía exponencial, la cultura ya no es un lujo: es una palanca estratégica que decide el rendimiento, la retención de equipos y clientes y la innovación.

Lectura de valor: 5 minutos

Atención: nuevas reglas en aeropuertos de EEUU 2025: revolución biométrica en seguridad y cambios en equipaje de mano (parte II)

(Por Vera) Las eGates, puertas electrónicas que fusionan biometría con eficiencia para verificar identidades en segundos. Complementado con actualizaciones en normas de equipaje de mano –reduciendo tamaños y añadiendo costos en algunas aerolíneas–, este avance no solo fortalece la seguridad, sino que acelera los flujos en un año de tráfico aéreo récord.

Tiempo de lectura: 4 minutos

DHL Express invierte US$ 1 millón para expandir su infraestructura logística en Argentina

DHL Express, líder mundial en envíos exprés internacionales, ha realizado una inversión de USD 1 millón para robustecer su red logística en Argentina, abriendo ocho nuevos puntos de venta en lo que va del año en Mendoza, Córdoba, Neuquén, Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires), y en puntos estratégicos del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) como Barrio Norte, Villa del Parque, Flores, Lomas de Zamora, además de un Punto de Venta Móvil en su nueva locación en Toscas Shopping en Canning.

Vedi South Beach e poi muori (ver South Beach y después podes morirte en paz)

(Por Maqueda) South Beach, ubicada en Miami Beach, es reconocida como una de las mejores playas de Estados Unidos, siempre en el top 50 a nivel mundial, pero además es una de las playas más icónicas, con un “contexto”, una movida cultural, una energía cool que excede sus costas propiamente dichas. South Beach literalmente es donde esta la onda del mundo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Lionel Messi (logra una nueva final): todas las finales (partido único) de su carrera (aquí)

(Por Ortega-Makensi) Lionel Messi no solo es un ícono del fútbol: es un maestro en finales de partido único, acumulando un récord impresionante que trasciende el césped para inspirar estrategias de negocios. Desde su debut en Barcelona hasta su impacto en el Inter Miami de la MLS, Messi ha disputado 42 finales a lo largo de su carrera ha ganado 34 de ellas con un impresionante 81% de efectividad.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos