¡Dormí a 270 metros de altura! Una experiencia única en cápsulas suspendidas de fabricación nacional (desde 1.600 dólares la noche)

(Por Juliana Pino) Después de más de tres años de trabajo con equipos especializados, la estancia Bonanza, ubicada en El Chaltén, Santa Cruz, presenta una propuesta única para los amantes de la naturaleza y la aventura: alojarse en “Ovos”, estructuras elevadas que ofrecen una experiencia inmersiva en 270 metros de altura. La temporada inaugural comienza el 1 de diciembre y se extenderá hasta el 20 de abril. Mirá cuánto sale y cómo acceder.

La creación de Federico Echevarría y Luis Aparicio cuenta con cuatro cápsulas que se encuentran adosadas a la montaña y están ubicadas a 270 metros de altura. Las mismas están fabricadas con policarbonato y contiene módulos habitacionales para que puedan pasar su noche en pareja.

Para llegar a las habitaciones, se hace a través del acceso a la estancia Bonanza, a 12 kilómetros de El Chaltén. Una vez allí hay que hacer un sendero de 45 minutos hasta llegar a la cima del cerro, lo que implica una caminata de 2.5 kilómetros con un desnivel de 300 metros. Luego se provee la vía ferrata para trepar hasta las cápsulas. La actividad demanda el uso de arneses, cascos y una considerable dosis de agallas. Según Cecile Stuart, representante del proyecto, “el objetivo es ofrecer una experiencia cómoda y segura, a la vez que los visitantes disfrutan de un entorno natural impresionante”.

Además, guías de montaña experimentados acompañan a los huéspedes en el viaje de ida y vuelta, les llevan la cena y el desayuno, y duermen cerca con sus radios encendidas. Los huéspedes pueden comunicarse con ellos en cualquier momento.

Cada Ovo está diseñado para resistir vientos de hasta 180 km/h, y a pesar de su flexibilidad para soportar condiciones extremas, en caso de vientos superiores a 100 km/h, los huéspedes serán reubicados para garantizar su confort. Los Ovos tienen capacidad para dos personas y están equipados con baños secos, así como medidas sustentables que minimizan el impacto ambiental. “La sustentabilidad es uno de nuestros pilares más importantes”, destaca Stuart.

Cómo es el proceso de reserva y el costo

La experiencia Ovo tiene un costo desde US$ 1.600 + IVA por noche para dos personas (cama matrimonial). En temporada alta, del 20 de diciembre al 10 de enero, la tarifa sube a US $2.200 + IVA. Para una sola persona, ofrecen un descuento del 30%. 

¿Qué incluye la experiencia Ovo?

  • Transfer: Desde El Chaltén hasta Ovo y de regreso (12 km - 30 min).

  • Actividades: Acercamiento en 4x4 al Main Lodge, mochila de 40 lts para la excursión, trekking por bosque nativo hasta la cumbre de ovo (1 hora aprox.) y experiencia de vía ferrata.

  • Hábitat en Ovo: Una tarde y noche en una cápsula transparente a 270 metros de altura con vistas al Fitz Roy y los Andes. Cada ovo cuenta con living, baño, habitación, y una red de descanso en altura. Además, los ovos tienen energía solar y WiFi satelital.

  • Comidas: Picada, cena, desayuno, bebidas con y sin alcohol, y snacks.

  • Recepción: Living, snack bar, vestuario con duchas y lockers.

  • Guía: Un guía acompaña toda la experiencia.

  • Bebidas: Cada ovo incluye una selección de tés, café, y bebidas.

El alojamiento en los ovos está pensado para aquellos con un estado físico activo, aunque no se requiere un examen médico formal. Se sugiere que los visitantes sean mayores de 16 años y menores de 65 años, aunque se pueden hacer excepciones para personas con buena movilidad.

Las reservas se pueden realizar a través de la página web del proyecto: https://Ovopatagonia.com/.  La propuesta no solo promete una inmersión en la belleza de la Patagonia, sino que también pone un fuerte énfasis en el respeto y la conservación del medio ambiente.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.