El eclipse lunar que genera un boom turístico en Santa Cruz (todo listo para el "anillo de fuego")

El fenómeno astronómico que será visible este 2 de octubre en la región patagónica llevó a una inusual semana de alta demanda en ciudades como San Julián, Puerto Deseado, Los Antiguos y Perito Moreno.

La región austral de Sudamérica vivirá un momento único este 2 de octubre con el último eclipse solar alunar del año. El mismo, que se denomina coloquialmente como “anillo de fuego”, despertó el interés de viajeros y viajeras que buscan una experiencia única, generando un boom turístico en la región patagónica.

Desde la provincia de Santa Cruz, informan que ciudades como San Julián estarán a capacidad plena, mientras quedan pocas camas disponibles en otras como Puerto Deseado, Los Antiguos y Perito Moreno. Así, el corredor turístico austral tendrá una intensa semana de actividad turística, coronada por el fenómeno astronómico.

Otras localidades de la región también atraviesan días de mucho trabajo brindando hospedaje, siempre con la mirada puesta en este miércoles 2 de octubre, donde muchas y muchos visitantes optarán por trasladarse a Puerto Deseado, donde se estima que la visión del evento será óptima. Así también, hay quiénes eligen el Cañadón Pinturas cerca del Parque Provincial Cueva de las Manos en la parte occidental de Santa Cruz.

Vale la pena recordar que la temporada de eclipses de este año calendario de los cuatro eventos astronómicos, siendo este el primero que puede apreciarse de forma privilegiada desde la Patagonia, ya sea chilena o argentina, así como la Antártida. Para la capital del país, la Ciudad de Buenos Aires, se apreciará una obscuración parcial entrada la tarde.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Las bodegas españolas, en alerta ante el posible arancel del 200% en EEUU

La posible imposición de un arancel del 200% al vino español en Estados Unidos ha generado una gran preocupación en el sector vitivinícola nacional. Esta medida, que afectaría gravemente a la competitividad de las exportaciones españolas, podría poner en riesgo la estabilidad financiera de muchas bodegas con una fuerte dependencia del mercado estadounidense. Ante este escenario, Abencys, despacho de abogados y economistas especializados en reestructuraciones e insolvencias , señala que muchas empresas del sector podrían estar comenzando a valorar estrategias de reestructuración para anticiparse a las posibles consecuencias económicas.

Pablo Bizzotto destaca el potencial del sur de Vaca Muerta en el foro Vaca Muerta Insights

El CEO de Phoenix Global Resources, Pablo Bizzotto, expresó su optimismo sobre la expansión de los límites del desarrollo en Vaca Muerta y destacó el avance de la compañía en la región. Durante su participación en el foro Vaca Muerta Insights, organizado por Más Energía, LM Neuquén y Econojournal, resaltó la evolución del conocimiento sobre la formación no convencional y el crecimiento del sector en los últimos años.

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.