JetSmart pone rumbo a la Patagonia (y aterriza en Chubut desde $ 34.600)

JetSmart, la aerolínea low cost , anunció la incorporación de dos nuevos destinos a su red de vuelos en Argentina. Desde abril, operará vuelos regulares a Resistencia (Chaco) y Trelew (Chubut), con pasajes ya disponibles.

Esta expansión refuerza la conectividad con la Patagonia y el norte del país, permitiendo una mayor movilidad y ofreciendo tarifas accesibles. Ambas rutas contarán con cinco frecuencias semanales (lunes, miércoles, jueves, viernes y domingo), consolidando el crecimiento de la aerolínea en Argentina.

Conectividad accesible y en crecimiento

Con estas nuevas rutas, JetSmart amplía su cobertura en el país y fortalece su compromiso de ofrecer tarifas accesibles sin descuidar la eficiencia operativa. Gonzalo Pérez Corral, Country Manager de JetSmart en Argentina, destacó: “El crecimiento que estamos experimentando y la respuesta de los pasajeros nos impulsan a seguir sumando rutas que conecten a más ciudades. Creemos en una aviación accesible y en constante expansión”.

De acuerdo con datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), JetSmart cerró diciembre de 2024 con un crecimiento del 48% en la cantidad de pasajeros transportados en vuelos domésticos en comparación con el mismo mes del año anterior, consolidándose como la aerolínea de mayor expansión en Argentina.

El impacto de nuevas conexiones

El aeropuerto de Resistencia registró más de 194.000 pasajeros en 2024 y es una puerta de entrada clave al noreste argentino. Con la llegada de JetSmart, se espera un aumento en el flujo turístico y comercial de la región. En tanto, Trelew, con 281.000 pasajeros domésticos el año pasado, es un punto estratégico en la Patagonia, fundamental para la actividad turística y económica.

“Cada nueva ruta aérea significa desarrollo para nuestras provincias. Estamos trabajando en fortalecer la conectividad y facilitar el acceso a nuestras economías regionales”, afirmó Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes. En línea con esto, los gobernadores Leandro Zdero (Chaco) e Ignacio Torres (Chubut) coincidieron en que la llegada de JetSmart a sus provincias potenciará el turismo, el comercio y la creación de empleo.

Una flota moderna y eficiente

Actualmente, JetSmart opera en Argentina con 12 aviones Airbus A320, incluyendo modelos CEO y NEO, reconocidos por su eficiencia y bajo consumo de combustible. La compañía sigue apostando a un modelo de negocio que combina costos bajos con tecnología de punta para garantizar una experiencia de vuelo accesible y confiable.

Con estas nuevas rutas, JetSmart reafirma su apuesta por el crecimiento del mercado aéreo argentino y sigue sumando alternativas para que cada vez más pasajeros puedan volar de manera simple, segura y económica.

Capex avanza en la exploración de Vaca Muerta en Río Negro

El Gobierno de Río Negro otorgó a la empresa Capex S.A. la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, ubicada en la Cuenca Neuquina. La adjudicación se realizó a través del decreto 197/25, publicado en el Boletín Oficial, estableciendo una inversión inicial de 6,85 millones de dólares.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.