La Universidad de Tierra del Fuego y la Cámara de Comercio de Ushuaia crean sinergias para el crecimiento de las pymes

El Centro Universitario Pyme (CUP) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur junto a la Cámara de Comercio y otras Actividades Empresarias de Ushuaia de Ushuaia, certificó a más de setenta emprendedores y emprendedoras que participaron del Ciclo de Capacitación Integral para Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). 

Bajo la consigna “Potencia Tu Pyme”, el programa de formación incluyó capacitación en cuatro áreas clave que impulsaran el crecimiento y la eficiencia en los negocios: Estrategia y Modelo de Negocios, Desarrollo de Competencias, Macroeconomía y Empresa, y Marketing.

Este miércoles 4 de septiembre, en las instalaciones de la Cámara de Comercio de Ushuaia, se llevó a cabo la entrega de certificados a los emprendedores y emprendedoras, con la presencia del Rector Daniel Fernández y la presidenta de la Cámara de Comercio de Ushuaia, Claudia Fernández. Asimismo, estuvo presente el Ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita.

La apertura estuvo a cargo de la Presidenta de la Cámara de Comercio y otras actividades Empresarias de Ushuaia, Claudia Fernández y luego hizo lo propio el Rector de la UNTDF, Daniel Fernández.

En su discurso Claudia Fernández expresó que “esta propuesta formativa fue posible gracias a la gestión del Referente del Sector Joven, Federico Breden, con el CUP y al compromiso del equipo de la Cámara que siempre tiene ganas de dar más y busca permanentemente que crezcan nuestros socios y los emprendedores de la comunidad”. 

 “Esta es nuestra casa y queremos que todos los emprendedores locales se sientan cómodos en nuestra casa”, concluyó la presidenta.

Por su parte, el Rector Dr. Daniel Fernández destacó: “Nuestra Universidad cumple con cuatro funciones sustantivas: la docencia, la investigación, la extensión y la vinculación territorial. Es precisamente a través de esta última que trabajamos mancomunadamente con otras instituciones para acompañar el desarrollo local. En este sentido, deseamos generar nuevas instancias de trabajo conjunto, creando sinergias que contribuyan al crecimiento mutuo”, ponderó la máxima autoridad de la UNTDF.

A continuación, fueron las palabras del Referente del Sector Joven de la Cámara de Comercio, Federico Breden quién agradeció a todos los docentes del CUP por “el acompañamiento, la empatía con el alumnado y el dinamismo de las clases que hace que las personas que están del otro lado afiancen aún más los conceptos”.

 “Estamos pensando junto a la UNTDF en más propuestas formativas a nivel provincial para que más emprendedores puedan seguir capacitándose”, adelantó Breden.

Una vez terminadas las palabras alusivas se procedió a la entrega de certificados a los emprendedores y emprendedoras que finalizaron la cursada de los módulos del Programa “Potencia tu Pyme”, así como a los y las docentes investigadores/ras del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI) de la UNTDF: Katerina Carmona, Federico Rayes, Adriana Vetrone, Noelia Ruiz y Maira Zárate; quienes participaron de la instancia de capacitación impulsada por el CUP-UNTDF.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Río Negro toma protagonismo en el megaproyecto energético de Vaca Muerta

Río Negro consolidó un nuevo paso en su protagonismo dentro de la industria energética argentina con la inminente llegada de un cargamento de 7.800 toneladas de acero que será clave para la construcción de la terminal portuaria del proyecto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS). El desembarco del material, previsto para el próximo 6 de septiembre en el Puerto de San Antonio Este, marca el inicio de una etapa decisiva en esta obra estratégica que busca conectar la producción de shale oil con los mercados internacionales.

Un recorrido por el legado de una de las bodegas más emblemáticas de Argentina

Bodegas y Viñedos Pascual Toso conmemora sus 135 años de historia con el lanzamiento de un blend de edición limitada y una masterclass exclusiva a cargo del reconocido enólogo Paul Hobbs y Rodrígo Romero, enólogo de la bodega. Este aniversario marca un nuevo hito en el recorrido de la bodega pionera en la vitivinicultura argentina que supo combinar la tradición europea con la identidad del terroir mendocino.