Murales al fin del mundo (cuando el arte une a una comunidad)

Ushuaia no solo es un destino para viajeros que buscan tocar el confín del mapa. También es, cada vez más, un lienzo vivo donde el arte callejero late con fuerza. Y es que el Encuentro Internacional de Muralismo del Fin del Mundo (EMUSH) volvió a transformar las paredes de la ciudad austral en un manifiesto colectivo de colores, trazos e identidad.

Image description

En esta sexta edición, 11 murales nuevos se sumaron a la galería a cielo abierto que ya supera las 350 obras distribuidas en toda Ushuaia. ¿La consigna de este año? "Hacernos comunidad", un concepto que no necesita traducción pero sí, quizás, recordatorio: en un mundo cada vez más fragmentado, pintar juntos puede ser una forma de reconstruir lo común.

El encuentro, organizado por la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, recibió más de 100 postulaciones, de las cuales se seleccionaron 11 artistas que llegaron desde distintos puntos del país. Desde Buenos Aires hasta Ayacucho, pasando por Río Negro, San Juan y Tierra del Fuego, cada muralista trajo su mirada sobre lo que significa vivir, habitar y crear en comunidad.

Algunos de los murales llevan nombres tan sugerentes como “Nadie crece en soledad”, “El abrazo postergado”, “Comunidad con la Pacha” o “Que el fuego no se apague”, y no hacen falta muchas palabras más para entender de qué hablan. Los barrios de Ushuaia, testigos y partícipes, ahora tienen nuevas postales que no sólo embellecen el paisaje urbano, sino que generan diálogo, identidad y pertenencia.

El acompañamiento privado también se hizo presente. Alba, la marca de pinturas que celebra sus 100 años, no quiso perderse esta celebración artística. Desde su programa “Vení al Color”, una iniciativa que recorre el mundo sumando color a espacios públicos con impacto comunitario, se sumó a EMUSH como auspiciante oficial. “La vida es mejor en colores y definitivamente juntos somos mejores”, dijo Fernando Domingues, director General de AkzoNobel para el Cono Sur, y la frase resuena fuerte cuando se la pone en contexto.

Desde la gestión municipal, la secretaria de Cultura Belén Molina destacó la continuidad del proyecto y el récord de postulaciones como un indicador claro: “el arte público no es un lujo, es una forma de construir comunidad desde lo simbólico y lo cotidiano”.

El arte no es solo para mirar

Quienes habitan las ciudades que apuestan al muralismo ya lo saben: una pared pintada no es solo decoración, es también un grito suave, una marca identitaria, una provocación amable. Es una forma de escribir la historia en presente, con pinceles en lugar de teclados, con diálogo en vez de hashtags.

En Ushuaia, al fin del mundo, ese mensaje vuelve a tomar forma una vez más. Esta vez, en colores.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos