Con un hotel de cinco estrellas, Puerto Madryn apuesta a ser un destino turístico de primera (y para todos los gustos)

En un evento realizado en Buenos Aires, el gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, presentó junto a inversores privados un ambicioso proyecto que promete transformar a Puerto Madryn en un ícono del turismo nacional e internacional. La iniciativa contempla la construcción de un hotel cinco estrellas, acompañado de un polo gastronómico y un centro comercial, con una inversión que supera los 20 millones de dólares.

Image description

El proyecto es liderado por el grupo inversor Pragma Capital, que busca combinar lujo y sostenibilidad en un complejo de 20 mil metros cuadrados. Este espacio integrará un hotel de alta categoría, departamentos residenciales, oficinas, coworking, locales comerciales y áreas recreativas. Todo diseñado para conectar a los visitantes con la naturaleza, uno de los principales atractivos de la región.

“Este hotel elevará el nivel de Puerto Madryn como destino turístico, atraerá más cruceros y, lo más importante, generará empleo directo e indirecto para la comunidad”, afirmó Torres, destacando también el impacto positivo de la Ley de Promoción de las Inversiones Turísticas, que ha incentivado la llegada de proyectos de alto impacto a la provincia.

El gobernador subrayó que la ciudad no solo se destaca por sus playas y la llegada de cruceros, sino también por haber consolidado su posición como sede de importantes convenciones y eventos corporativos a lo largo del año. Esto convierte a Madryn en un destino con oportunidades para el turismo tanto recreativo como de negocios.

El impacto de la Ley de Promoción de las Inversiones Turísticas no se limita a Puerto Madryn. En Esquel está prevista la construcción del primer hotel cinco estrellas de la localidad, mientras que Trelew albergará un hotel de alta categoría. Además, en Alto Río Senguer se instalará un restaurante-escuela, reforzando el crecimiento turístico en toda la provincia.

El anuncio contó con la participación de funcionarios locales, entre ellos el intendente de Puerto Madryn, Gustavo Sastre, y el ministro de Turismo de Chubut, Diego Lapenna, quienes destacaron el potencial transformador de estas inversiones. Por parte de Pragma Capital, Ricardo Collazos y Christian Renna reafirmaron su compromiso con la provincia y su visión de posicionarla como un destino de referencia.

Con esta propuesta, Puerto Madryn se posiciona como un modelo de desarrollo turístico integral, que combina lujo, naturaleza y oportunidades económicas, convirtiéndose en una pieza clave para el crecimiento de Chubut y la Patagonia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pluspetrol apuesta fuerte en Vaca Muerta con inversión de US$ 1.750 millones

La empresa argentina Pluspetrol ha realizado una significativa inversión de aproximadamente US$ 1.750 millones para adquirir activos de ExxonMobil en la formación geológica de Vaca Muerta, considerada una de las reservas más importantes de petróleo y gas no convencionales en el mundo. Esta operación busca posicionar a la compañía como un actor clave en la explotación de recursos no convencionales en la región.

Cómo fue el crecimiento del fracking en Vaca Muerta durante 2024

El yacimiento de Vaca Muerta ha experimentado un crecimiento significativo en el último año, consolidándose como uno de los motores de la industria petrolera argentina. Durante 2024, las etapas de fractura aumentaron un 20% en comparación con el año anterior, alcanzando un total de 17.796 punciones, según datos proporcionados por la firma NCS Multistage.

¿Qué es el Kidults? Cuando el consumo de juguetes y hobbies apunta a los adultos mueve millones en Miami (y en el mundo)

(Por Marcelo Maurizio) ¿Recuerdas esa sensación de fascinación al entrar a una juguetería? Esa emoción no se limita solo a los niños de hoy. En Miami, una ciudad vibrante con una mezcla única de culturas y generaciones, los "Kidults" están redefiniendo el consumo y creando un mercado multimillonario. Este fenómeno es en muchos casos la estrategia central de contenidos como Star Wars o Stranger Things, el Hombre Araña o Barbie, pero también de marcas icónicas como Ferrari, Lego y la creciente industria del gaming, las consolas, los cómics y las experiencias temáticas, lúdicas y phydigitales que se desprenden de la F1, licencias como 007, Messi, Porsche, Red Bull. (Tiempo estimado de lectura: 6 minutos)