Tierra del Fuego presentó su Régimen de Iniciativa Privada (que busca estimular y promover un “banco de ideas”)

Como parte del “Foro regional de inversiones privadas turísticas” la provincia de Tierra del Fuego presentó el Régimen de Iniciativa Privada que convirtió en ley la Legislatura Provincial el mes pasado.

Image description

Con motivo de la participación en el “Foro regional de inversiones privadas turísticas” realizado en el Centro Cultural de la Ciencia en Buenos Aires, la provincia de Tierra del Fuego a través de su secretario Legal del Ministerio de Economía, Emiliano Fossatto, presentó el Régimen de Iniciativa Privada aprobado por la Legislatura el pasado septiembre.

La flamante ley busca estimular y promover la presentación de iniciativas privadas novedosas en una especie de “banco de ideas” que dependerá del Ministerio de Economía y donde las y los que diseñen estos proyectos podrán entrar en contacto con inversiones del ámbito privado.

Durante el evento organizado por la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, la Cámara Argentina de Turismo y el Consejo Federal de Turismo, se relevaron más de 110 proyectos de inversión ya existentes en el sector en distintos puntos del país.

Fossato recalcó que “fue una jornada muy fructífera. Junto al InFueTur pudimos conversar con el sector privado y presentarle potenciales inversiones como las hosterías Petrel y San Pablo o el proyecto del nodo de Laguna Esmeralda. Hubo muy buena recepción”.

Así, el gobierno provincial buscará establecer beneficios para quiénes presenten estos proyectos en la búsqueda de financiamiento privado, estableciendo un marco de derechos de autoría, gastos de honorarios, reembolsos y preferencias de ofertas. El objetivo parece ser conectar a quiénes cuenta con el capital con las ideas a fin de fomentar nuevos negocios en la isla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.