Ushuaia contará con una nueva planta de procesamiento para la industria pesquera (estuvieron presentes autoridades provinciales y nacionales)

Autoridades provinciales y nacionales llevaron adelante la inauguración de la planta “Crustáceos Tierra del Fuego” dedicada al procesamiento de los frutos de mar. El proyecto incluye a la embarcación “Nerea” que realizará tareas de pesca en aguas de Tierra del Fuego.

Con la presencia de funcionarios provinciales y nacionales, se llevó adelante en la ciudad de Ushuaia la inauguración de la planta de procesamiento de “Crustáceos Tierra del Fuego”. La misma llevará adelante tareas de elaboración, empaque y congelado de crustáceos, peces, mejillones y erizos recolectados por la embarcación “Nerea”.

La propuesta del Gobierno Provincial, que busca dar valor agregado a las actividades pesqueras y de acuicultura, sumará esta planta de procesamiento que según la ministra de Producción y Ambiente, Sonia Castiglione, “aumentará la escala de producción y de producto de muy buena calidad para abastecer el mercado local que tiene particularmente centolla y centollón; hoy de alta demanda por el sector turístico en particular”.

Dicha planta, que surge del trabajo articulado entre ejecutivo y el ámbito privado, procesará lo pescado por el navío “Nerea”, una embarcación con capacidad de bodega de alrededor de 2 toneladas de centolla y centollón que opera en la zona posterior a Almanza hasta Punta Falsa con unas 800 trampas. Asimismo, se espera que próximamente se incorpore más barcos a la flota, parte de un programa integral de potenciar el sector pesquero en la Isla Grande de Tierra del Fuego.

“Esta inauguración es el resultado de todo un trabajo realizado durante estos 4 años, donde se ordenaron distintos sectores, se establecieron condiciones, normativas y se generaron escenarios favorables a la inversión. Esta es una empresa que no estaba en Tierra del Fuego y que invirtió en un barco y una planta de procesamiento construida desde cero” recalcó Castiglione.

Desde el Ejecutivo, esperan que este tipo de anuncio potencien el mercado laboral fueguino “abriendo la posibilidad a nuevas inversiones de esta empresa o de otras más con subproductos” aprovechando de forma íntegra el recurso natural.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Argentina y Alemania fortalecen cooperación en energías renovables tras un encuentro clave en La Plata

El workshop bilateral “Energías renovables en la transición: retos, innovación y oportunidades” finalizó en La Plata y dejó una agenda de trabajo conjunta entre Argentina y Alemania para avanzar en investigación, tecnología y políticas vinculadas a la transición energética. El encuentro se desarrolló durante dos jornadas en el Centro Bonaerense de Energías Renovables, ubicado en el Campus Tecnológico de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).