Ushuaia y Misiones se sumarían al cobro de la tasa turística

Al igual que Bariloche, Ushuaia y la provincia de Misiones comenzarán a cobrar a sus visitantes una tasa turística aunque con metodologías y montos diferentes. Mientras en la provincia norteña rondará entre 1 y 2 USD, en Ushuaia podría llegar hasta los U$S 10.

Image description

El impuesto al turismo o la tasa turística es un método de recaudación presente en buena parte del mundo: consiste de un gravamen que por noche, le permite a estas ciudades o provincias con gran convergencia de visitantes financiar infraestructura o la promoción del destino. En nuestro país, el caso insignia fue Bariloche que tuvo la fallida Ecotasa, declarada inconstitucional, y ahora trabaja en la implementación de un nuevo impuesto.

El caso de Misiones es quizás el más sencillo. Aprobado por la Legislatura Provincial y que entrará en vigencia en 2025, la tasa estará dirigida exclusivamente a las y los visitantes extranejeros haciendo cargo de entre 1 y 2 dólares por persona por noche en hoteles, lodges y alojamientos compartidos. Lo recaudado por la Agencia Tributaria de Misiones, será destinado a potenciar la promoción internacional del destino a través de Visit Misiones, que además contará con una comisión de representantes del ámbito público y privado.

En la capital fueguina la historia es un poco distinta. Aprobado por el Concejo Deliberante de Ushuaia, la ordenanza no solo establece la tasa sino la creación del Ente Ushuaia Turismo, una entidad autárquita que reemplazará a la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau. Los valores también serán distintos: se calcularán con base en la Unidad de Valor Fiscal, de $ 1.127,76 en la actualidad, siendo 5 para los residentes argentinos y 10 para los extranjeros mayores de 12 años.

Dentro del sector turístico local, el impuesto fue rechazado ampliamente por no contar con un esquema progresivo donde haya variaciones dependiendo el tipo de alojamiento, algo que encarece significativamente el valor de hostels y albergues, así como los montos del mismo que multiplican por 10 a la extinta Ecotasa de Bariloche.

El presidente de la Cámara de Turismo de Ushuaia, Patricio Cornejo, decía en una entrevista a Infobae que “el proyecto implica la desfinanciación y derogación de la ordenanza que indica cómo se financia el Ushuaia Bureau, que es el ente mixto que se dedica a la promoción y desarrollo turístico”.

Además de la eliminación de un ente que según Cornejo “ha funcionado muy bien a lo largo de los años” y los puestos de trabajo vinculados al mismo, el presidente de la Cámara remarcó que “son valores mucho más altos que los que se cobran en aquellos lugares donde se trata de desalentar la llegada de más turistas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Avanzan en un 60% las obras del bypass vial en Añelo para descomprimir el tránsito de Vaca Muerta

La localidad neuquina de Añelo progresa con una de las obras viales más relevantes de los últimos años, destinada a acompañar el crecimiento de la actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta. Se trata del bypass en la meseta, un corredor diseñado para desviar el tránsito pesado fuera del casco urbano y optimizar la circulación de camiones y vehículos vinculados a la industria petrolera. Según informaron fuentes oficiales, el proyecto ya alcanza un 60% de avance.

Los españoles pueden ahorrar más de 670 euros al año con soluciones contra el desperdicio (un 24% de su gasto anual en comida)

Con la llegada del verano, el gasto en alimentación se dispara. Según el último estudio de Hábitos de Vida elaborado por EROSKI, las familias españolas gastan un 9,5% más en alimentación durante los meses estivales, alcanzando una media de 384,6€ al mes. A este escenario se suma la inflación: el INE registró en mayo de 2025 una subida del 2,5 % interanual en los precios de alimentos y bebidas no alcohólicas, complicando aún más el equilibrio del presupuesto familiar. Ante esta situación, hay quienes recurren a alternativas como la app Too Good To Go no solo para luchar contra el desperdicio de alimentos, sino también como una vía eficaz para reducir el gasto en la cesta de la compra llegando a ahorrar de media hasta 674€ al año.