InfoEnergía

Vie 28/06/2024

Equinor no encuentra hidrocarburos en el Pozo Argerich-1 (y clasifica el pozo como “seco”)

Equinor ha informado que no encontró indicios claros de hidrocarburos en el pozo Argerich-1, el primer pozo exploratorio en aguas profundas del bloque CAN_100 de la Cuenca Argentina Norte. Este pozo, ubicado a 307 kilómetros de la costa bonaerense y perforado a una profundidad de 1.527 metros al lecho marino, fue clasificado como "seco" tras su finalización. A pesar de no hallar petróleo, la compañía noruega considera esta perforación un hito en la historia de la exploración offshore en Argentina.

Autor:
  • Equinor ha informado que no encontró indicios claros de hidrocarburos en el pozo Argerich-1, el primer pozo exploratorio en aguas profundas del bloque CAN_100 de la Cuenca Argentina Norte. Este pozo, ubicado a 307 kilómetros de la costa bonaerense y perforado a una profundidad de 1.527 metros al lecho marino, fue clasificado como "seco" tras su finalización. A pesar de no hallar petróleo, la compañía noruega considera esta perforación un hito en la historia de la exploración offshore en Argentina.

Jue 27/06/2024

La demanda de perfiles especializados en la industria minera

La industria minera en Argentina está en auge, y con este crecimiento viene una alta demanda de profesionales calificados. Según Adecco Argentina, filial de la empresa líder en consultoría integral en Recursos Humanos, los perfiles más buscados en este sector incluyen técnicos químicos, directores de proyectos, e ingenieros industriales, químicos y de minas. Otros roles esenciales son auxiliares de laboratorio, analistas de compensaciones y beneficios, analistas en capacitación y desarrollo, operadores de almacén, administradores de empresas, traductores y superintendentes de operaciones.

Autor:
  • La industria minera en Argentina está en auge, y con este crecimiento viene una alta demanda de profesionales calificados. Según Adecco Argentina, filial de la empresa líder en consultoría integral en Recursos Humanos, los perfiles más buscados en este sector incluyen técnicos químicos, directores de proyectos, e ingenieros industriales, químicos y de minas. Otros roles esenciales son auxiliares de laboratorio, analistas de compensaciones y beneficios, analistas en capacitación y desarrollo, operadores de almacén, administradores de empresas, traductores y superintendentes de operaciones.

Jue 27/06/2024

Inauguran el primer centro de simulación para la educación técnica en Vaca Muerta

El pasado 1 de junio, se inauguró el primer Centro de Simulación para la Educación Técnica en Vaca Muerta, gracias a la colaboración entre la Fundación YPF, la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y el equipo de Media.Lab Argentina. Este innovador centro tiene como objetivo principal mejorar la formación técnica de los estudiantes a través del uso de avanzados simuladores que reproducen condiciones de trabajo reales en los yacimientos.

Autor:
  • El pasado 1 de junio, se inauguró el primer Centro de Simulación para la Educación Técnica en Vaca Muerta, gracias a la colaboración entre la Fundación YPF, la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) y el equipo de Media.Lab Argentina. Este innovador centro tiene como objetivo principal mejorar la formación técnica de los estudiantes a través del uso de avanzados simuladores que reproducen condiciones de trabajo reales en los yacimientos.

Jue 27/06/2024

Tres petroleras se disputan la venta de activos de ExxonMobil en Argentina

ExxonMobil continúa con su proceso de venta de activos en Argentina, una operación económica de gran magnitud que involucra alrededor de US$ 1.000 millones. La transacción podría definirse en las próximas semanas, y el banco Jefferies de EE.UU. maneja una lista de tres firmas que buscan adquirir estos activos. Las empresas interesadas son Pan American Energy (PAE), Pluspetrol y Vista, todas pertenecientes a familias argentinas: Edith Rodríguez de Pluspetrol, la familia Bulgheroni de PAE y Miguel Galuccio de Vista.

Autor:
  • ExxonMobil continúa con su proceso de venta de activos en Argentina, una operación económica de gran magnitud que involucra alrededor de US$ 1.000 millones. La transacción podría definirse en las próximas semanas, y el banco Jefferies de EE.UU. maneja una lista de tres firmas que buscan adquirir estos activos. Las empresas interesadas son Pan American Energy (PAE), Pluspetrol y Vista, todas pertenecientes a familias argentinas: Edith Rodríguez de Pluspetrol, la familia Bulgheroni de PAE y Miguel Galuccio de Vista.