Accor anuncia el comienzo de obras del nuevo hotel ibis en Ushuaia (el más grande de la cadena en Argentina)

Accor continúa con su expansión en Argentina y anuncia un nuevo proyecto hotelero de franquicia para brindar un hotel ibis en la ciudad de Ushuaia. 

Image description

El anuncio fue realizado este viernes 13 de diciembre, durante el evento de prelanzamiento del hotel ibis Puerto San Martín, en la provincia de Santa Fe, que será inaugurado oficialmente al inicio de 2025 y que se ha construido en el tiempo récord por el Grupo Eredi.

El nuevo emprendimiento en la ciudad más austral del mundo – Ushuaia, generará de forma directa e indirecta alrededor de 200 puestos de trabajo, además de los que se demanden durante la etapa de obra. El hotel contará con más de 200 habitaciones, es uno de los más grandes de la región, y tendrá características estructurales similares al que se construyó en Puerto General San Martín en Santa Fe, siendo el de la capital fueguina el más grande de la cadena hotelera en Argentina. ACI Ingeniería, es la empresa que ha construido off-site y enviado vía marítima y terrestre las estructuras metálicas que actualmente se están montando en el nuevo hotel ibis Ushuaia.

El nuevo proyecto de Eredi Grupo Hotelero, que se encuentra conformada principalmente por empresarios de la Provincia de Santa fe con Marcelo y Jose Troyano de la empresa Troyano Carrocerías, Mauro Piva de Laboratorios Nova, Andres Cisaruk de ACI Ingeniería con Alberto di Carlo de Tierra de Sueños. El grupo también posee los hoteles ibis Puerto San Martin y Mercure Rosario, y en conjunto con Accor está explorando la expansión a nuevos destinos.

Obras del proyecto de ibis Ushuaia

Luis Mirabelli, vicepresidente de Desarrollo para Latinoamérica y Caribe de Accor Américas declaró: "Nos encontramos profundamente emocionados con estos nuevos proyectos que nos permitirán seguir creciendo en la creación de experiencias hoteleras de primer nivel y potenciando económicamente el país. La asociación estratégica entre Accor y Eredi Grupo Hotelero es muy promisora, esta será la tercera unidad que se suma al Mercure de Rosario y al ibis Puerto San Martin que en conjunto cuentan con más de casi 500 cuartos. Tenemos planes de expansión a otras ciudades claves en Argentina y Uruguay”.

Según los Propietarios “El ibis Ushuaia tendrá 230 habitaciones y el primer restaurante giratorio 360 grados, para ver las impactantes imágenes del Fin del Mundo. Los próximos destinos serán Bariloche, Mendoza y Punta del Este, Uruguay. El objetivo del Grupo Eredi es llegar a los 1000 cuartos en los próximos 5 años”.

Acerca de Accor

Accor es el grupo hotelero líder mundial que ofrece experiencias en más de 110 países a través de 5.700 establecimientos, 10.000 bares y restaurantes, espacios de bienestar y coworking El Grupo tiene uno de los ecosistemas hoteleros más diversos de la industria, que abarca más de 45 marcas de hoteles, desde lujosas hasta económicas, así como Lifestyle con Ennismore. Accor se centra en impulsar acciones positivas a través de la ética empresarial, el turismo responsable, la sostenibilidad medioambiental, el compromiso con la comunidad, la diversidad, equidad e inclusión.  Fundada en 1967, Accor SA tiene su sede en Francia y cotiza en la bolsa Euronext de París y en el Mercado OTC  en los Estados Unidos. Para obtener más información, visite group.accor.com. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Capex avanza en la exploración de Vaca Muerta en Río Negro

El Gobierno de Río Negro otorgó a la empresa Capex S.A. la exploración del área hidrocarburífera Cinco Saltos Norte, ubicada en la Cuenca Neuquina. La adjudicación se realizó a través del decreto 197/25, publicado en el Boletín Oficial, estableciendo una inversión inicial de 6,85 millones de dólares.

Horacio Marín instó a reducir costos y potenciar la competitividad en Vaca Muerta

El presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, enfatizó la necesidad de trabajar en conjunto para reducir los costos de las empresas de servicios en Vaca Muerta. Durante su participación en el evento Vaca Muerta Insights, en Neuquén, comparó la situación actual con la del Permian, la mayor cuenca hidrocarburífera de Estados Unidos, y señaló que los costos unitarios en Argentina siguen siendo más elevados.

Burger54 vuelve a abrir las puertas de su emblemática sucursal en devoto (con una propuesta renovada, pero con el sabor de siempre)

Burger54, la reconocida cadena de hamburguesas, vuelve a abrir las puertas de su sucursal en Fernandez de Enciso 3973, en el barrio de Devoto con un diseño completamente renovado, ofreciendo un espacio más moderno, cómodo y acogedor. Esta reapertura marca una nueva etapa para la empresa, que sigue apostando por la excelencia en cada detalle, desde la calidad de sus hamburguesas hasta la experiencia que brinda en sus locales.

El 38% de las empresas gallegas que quiere internacionalizarse no confía en su capacidad para gestionar impagos en mercados extranjeros

En un contexto global cada vez más complejo, las compañías gallegas se enfrentan a diversos retos al intentar expandirse internacionalmente. A los desafíos inherentes del mercado global y las tensiones geopolíticas actuales, se suma el creciente riesgo de los impagos en mercados extranjeros, que puede afectar a la liquidez de los negocios, comprometiendo su rentabilidad y poniendo en peligro su sostenibilidad a largo plazo.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.