Celulares más baratos: Nación oficializó la baja de aranceles a los dispositivos móviles importados

Establecido a través del Decreto 333/2025, la medida reducirá los aranceles e impuestos internos aplicados a celulares, televisores y aires acondicionados. El impacto rondará el 16% en los equipos. Alerta en el sector industrial fueguino.

Image description

Si bien el anuncio había llegado en la semana previa a las elecciones de la Ciudad de Buenos Aires, fue hoy a través del Decreto 333/2025 que el Ejecutivo Nacional volvió una realidad la reducción de los aranceles para la importación de celulares. El proceso será en dos etapas, de 16 a 8% con la publicación del Decreto y llegarán a 0% para enero de 2026.

Acompañando esta medida, se realizó una reducción de los impuestos internos para dispositivos móviles, monitores, televisores y aires acondicionados importados, pasando de 19 puntos a 9,5. Para los producidos en Tierra del Fuego, el cambio será de 9,5% a 0%. Con estas medidas, el Gobierno Nacional busca abaratar para la población el acceso a dichos bienes, aunque generó un descalabro tanto en la política como en el sector industrial y sindical de la provincia más austral del país. También alcanzadas por el Decreto estuvieron las consolas de videojuegos, pasando de un 35 a un 20%, aunque al ser un bien que no posee competencia directa no hubo rechazo al cambio.

La noticia de la baja de aranceles, algo que tendrá un impacto significativo en la industria fueguina, llega a pocos días de un informe presentado por la Secretaría de Industria y Promoción Económica de la Provincia, donde se resaltó un crecimiento de la industria electrónica en comparación al primer trimestre de 2024. El aumento fue de 92,2% en la producción de celulares, 148,4% en televisores y 72,4% para la línea blanca que incluye los aires acondicionados también afectados por la decisión del gobierno liberal. Dicho incremento, impactó también en el empleo: con 8.917 puestos de trabajo, el sector creció un 20% a comparación del primer trimestre de 2024, sumando más de 1.800 nuevos puestos.

Con ajustes de precios generales en casas de electrodomésticos, plataformas de e-commerce y locales minoristas, aún es incierto el nuevo valor que ostentarán sobre todo los celulares. Tomando como referencia la línea iPhone de Apple, tendrá un recorte en su precio total en pesos que oscila entre el 15 y el 19% dependiendo del modelo. Esto se debe a la combinación de una quita de 8% a los aranceles de importación, así como la reducción del impuesto interno en 10 puntos. El precio volverá a modificarse en enero, cuando los aranceles pasen de 8% a 0%.

Desde Tierra del Fuego, tanto el gobernador, como intendentes, dirigentes políticos y sindicales, expresaron preocupación por el impacto que tendrá la medida en las fábricas y en el empleo privado de la isla. Según estimaciones de Fundar, mientras los celulares importados podrían llegar a vale un 25% menos, los de Tierra del Fuego tendrán una reducción del 11%, algo que limitaría la competitividad del sector. Algo similar se replicaría en TV y aires acondicionados, donde los producidos en el exterior tendrán una baja del 13% contra el 10% nacional.

Acompañando esta medida, también llegó el Decreto 334/2025 por parte de Nación, uno que establece un régimen simplificado de importaciones de pequeños envíos desde el Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego hacia el resto del país. El objetivo del mismo será brindar una ventaja competitiva para consumidores finales y productos de uso personal, evitando así los recargos propios de intermediarios, a modo de “compensación” para la industria fueguina.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$ 2.672 millones en San Juan

El Gobierno nacional formalizó la incorporación de la empresa McEwen Copper al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), a través de la Resolución 1553/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. La minera desarrollará el Proyecto Los Azules, destinado a la exploración y explotación de cobre en la provincia de San Juan, con una inversión estimada de US$ 2.672 millones.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.