¿Check-in digital con vista al Nahuel Huapi? (el roadshow de TOTVS aterriza en Bariloche con soluciones tech para hoteleros argentinos)

El próximo 23 de abril, en el Hotel NH Edelweiss, Bariloche no solo será sinónimo de chocolates y lagos, sino también de transformación digital para el sector hotelero.

Image description
Claudio Cordeiro, director de productos para Hotelería de TOTVS

Con entrada gratuita pero cupos limitados, el TOTVS Roadshow: “Tecnología e innovación para el sector hotelero” será una oportunidad para que empresarios y profesionales del rubro descubran cómo la tecnología puede convertirse en su mejor aliada para ganar eficiencia, mejorar la experiencia del huésped y, claro, aumentar la rentabilidad.

¿La promesa? Dejar atrás los papeles, los procesos engorrosos y los sistemas fragmentados, para dar paso a herramientas inteligentes como TOTVS Hotelería PMS SaaS y TOTVS Hotelería POS, que ya están siendo utilizadas en cientos de hoteles en Latinoamérica. Entre sus ventajas:

  • Check-in veloz (más tiempo para disfrutar del spa y menos en la recepción).

  • Facturación electrónica integrada (sin dolores de cabeza con AFIP).

  • Pagos online con un clic.

  • Integración total con el ERP (sí, todo conectado en tiempo real).

“Desarrollamos soluciones a medida del mercado hotelero argentino. Sabemos que cada huésped cuenta, y cada minuto también. Por eso apostamos a simplificar la gestión y a potenciar la experiencia”, destaca Claudio Cordeiro, director de productos para Hotelería de TOTVS.

Además de las demos tecnológicas, el evento será un espacio de networking para que hoteleros de distintas regiones puedan intercambiar ideas, tendencias y, por qué no, desafíos comunes en la industria.

Con más de 70.000 clientes en la región, inversiones millonarias en I+D y una mirada estratégica sobre las necesidades de cada mercado, TOTVS se consolida como un jugador clave en la digitalización de los negocios en Latinoamérica. No por nada se definen como el “trusted advisor” de miles de empresarios.

Información clave:

  • Miércoles 23 de abril a las 14:40 a 18:00 hs
  • Hotel NH Edelweiss, San Martín 202, Bariloche
  • Inscripción (gratuita con cupos limitados): click aquí

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Argentina lanza su Primer Censo Nacional del Sector Solar Fotovoltaico

El miércoles 2 de julio se realizó el webinar de presentación del Primer Relevamiento Oficial del Sector Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa impulsada por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) en conjunto con la Cámara Argentina de Energías Renovables (CADER). Este relevamiento busca obtener un panorama actualizado de una de las actividades con mayor proyección de crecimiento en el país.

Dia lidera el ranking de supermercados como la empresa que mejor atrae y fideliza talento (y se encuentra 34°en el ranking general de empresas)

Dia ha sido reconocida como la cadena de supermercados mejor posicionada en el Ranking MERCO Talento 2025. La compañía ingresó al podio del retail generalista junto a Mercado Libre y Amazon, destacándose por su compromiso con el talento y la gestión de personas. En el ranking general, que evalúa a las 200 empresas más atractivas para trabajar en el país, Dia alcanzó el puesto número 34°, avanzando 12 posiciones con respecto a la edición anterior. Este reconocimiento refuerza el rol de Dia como un empleador de referencia en el sector y pone en valor su estrategia centrada en las personas.