Chubut espera una gran temporada para la pesca deportiva: recaudó más de $ 400 millones de pesos en permisos

Así lo anunciaron oficiales gubernamentales durante la inauguración de la temporada. Se espera que este importante número de licencias para la pesca deportiva derive en un derrame hacia el sector hotelero y gastronómico de la provincia.

Con motivo del lanzamiento de la Temporada de Pesca Deportiva y Continental de este año, la Gobernación de Chubut reveló que fueron recaudados más de 400 millones de pesos en conceptos de licencias. La cifra, vaticina una temporada más que positiva para la región en la práctica, generando impactos positivos para la hotelería y gastronomía.

La temporada, que dio inicio el primer día de noviembre y tendrá su cierre el 1° de mayo de 2025, es uno de los grandes valuartes turísticos de Chubut, potenciando tanto la economía local como a sectores específicos como el hotelero-gastronómico. Con posibilidades de pesca en lagos, río o mar, la provincia patagónica cuenta con sitios claves en Puerto Madryn, Río Pico, Lago Puelo, Esquel, Trevelín y el Parque Nacional Los Alerces entre otros. Allí, las y los pescadores podrán capturar salmones, truchas, carpas, pejerrey bonaerense o patagónico, perca o róbalo, además de disfrutar del paisaje natural que ofrece la provincia.

Analizando el impacto de la actividad, el secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, remarcó que “es una actividad millonaria” y que como recurso turístico “no genera pérdida económica y es todo beneficio”. Desde la Secretaría, parecen abocados a incentivar el desarrollo de los servicios y experiencias complementarios, brindando valor adicional a la experiencia de pescar en Chubut, algo que servirá como pilar para el crecimiento del turismo sostenible.

Asimismo, el funcionario destacó que “esta actividad ha sido subestimada en el pasado, considerándola secundaria”. Vale destacar que actividades como la pesca generan visibilidad y potencian la capacidad turística de localidades más pequeñas, permitiéndoles ofrecer servicios adaptados a sus posibilidades, motorizando la economía en todas sus etapas.

Para conocer más sobre la temporada de Pesca Deportiva y Continental en la provincia de Chubut, así como el reglamento que regula la actividad, las y los interesados podrán acceder al Reglamento de Pesca Deportiva Continental Patagónico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

CheapSun y la UNC renuevan su alianza para formar instaladores calificados en generación distribuida

La empresa CheapSun y la Universidad Nacional de Córdoba renovaron su convenio de cooperación académica y técnica para continuar impulsando la formación de instaladores calificados en sistemas de generación distribuida de energía renovable. El acuerdo, vigente desde hace varios años, se consolida como uno de los programas de capacitación más importantes del país en materia de energías limpias.

La minería argentina cierra 2025 con un evento clave en Buenos Aires que definirá inversiones, geopolítica e infraestructura para 2026

La industria minera argentina tendrá su cierre anual en Buenos Aires los días 3 y 4 de diciembre con un encuentro considerado decisivo para el futuro del sector. El evento, organizado por Panorama Minero en el Complejo Goldencenter, reunirá a autoridades nacionales, organismos internacionales, empresas, cámaras productivas, inversores y referentes globales.

TotalEnergies advierte que Argentina necesita menores costos regionales y reglas claras para potenciar exportaciones de gas

El director general de Total Austral y country chair de TotalEnergies en Argentina, Sergio Mengoni, planteó que el principal desafío para que el país consolide su expansión gasífera hacia Brasil es la competitividad de la molécula en destino y la reducción de los costos de transporte en los ductos regionales. El ejecutivo señaló que es “absolutamente urgente” que Bolivia y Brasil revisen sus tarifas para habilitar un esquema de exportación sostenible.

Los españoles llegan al Black Friday más preparados que nunca: el 94% planifica sus compras

El Black Friday ya no se vive como una avalancha de compras impulsivas, sino como una búsqueda calculada del mejor precio. Aunque casi la mitad de los consumidores aún no sabe si comprará este año (48%), quienes sí tienen previsto participar (41%) llegan con la lección bien estudiada: cerca del 94% planifica sus adquisiciones con antelación, compara opciones y analiza precios antes de hacer el clic final. Klarna, el banco digital global y plataforma de pagos flexibles, radiografía en su último estudio el comportamiento del comprador español y confirma que la estrategia pesa más que el impulso.