Chubut invierte y apuesta por el turismo (y el compromiso ambiental)

La provincia llevó adelante la inauguración del remodelado aeropuerto El Tehuelche en la ciudad de Puerto Madryn, buscando fortalecer las capacidades logísticas para la próxima temporada de verano con una inversión de 10 millones de dólares.

En un acto que involucró a funcionarios provinciales, nacionales y autoridades de Aeropuertos Argentina, se llevó adelante la inauguración de las nuevas obras de pista y terminal en el aeropuerto El Tehuelche ubicado en la ciudad de Puerto Madryn. La inversión, que superó los 10 millones de dólares, buscará potenciar al sector turístico de cara a la próxima temporada.

Dichos trabajos de remodelación, que involucraron tareas de repavimentación en la pista de aterrizaje, así como la ampliación de la terminal cuadruplicando el espacio, incluyen también nuevas instalaciones y servicios junto a un nuevo núcleo sanitario. El Tehuelche volvió a abrir sus puertas, luego de tres meses, ofreciendo una imagen más moderna gracias al proyecto sobre el cual se venía trabajando desde 2022.

Dentro del reacondicionamiento de la pista también se implementó la tecnología de asfalto tibio, un mecanismo que ofrece una reducción en las emisiones de CO2 a lo largo de la vida útil de la infraestructura.

En esta misma línea, el gobierno provincial de Chubut llevó adelante también la histórica firma de la Declaración de Glasgow, volviéndose la primera provincia del país en suscribir el acuerdo que busca reducir la huella de carbono en un 50% a lo largo de la próxima década.

El gobernador, Ignacio Torres, explicó que: “La firma de este acuerdo internacional ratifica el compromiso del gobierno provincial para transitar el camino hacia el desarrollo sustentable... la provincia tiene la intención de jugar un papel activo en la mitigación del cambio climático”.

La rúbrica del acuerdo tiene como misión implementar nuevos conocimientos y estrategias en la sustentabilidad en el sector turístico, protegiendo y resguardando así los recursos naturales con los que cuenta el territorio. Para ello, se llevarán adelante diversos proyectos de promoción sustentable, articulando junto al sector privado tanto la mejora de infraestructura verde así como la promoción de buenas prácticas.

Así Chubut continúa una senda de fortalecimiento en el turismo sustentable, suscribiendo tanto a estándares internacionales como inaugurando obras de infraestructura logística que presenten un impacto mitigado en el entorno.

Tu opinión enriquece este artículo:

'Stranger Things': 100 marcas dentro de su contenido: catálogo de una época que retorna (80-90´ is back + on line + ai)

(Por Maqueda-Maurizio) La aparición de 100 marcas en 45 categorías en temporada 3 de 'Stranger Things' inicialmente generó críticas, pero no fue menor en la 4, y claro, tampoco lo será en la 5, por que la realidad es que históricamente siempre grandes secuelas como Transformers, James Bond, Tom Gun, Avengers, y casi todo el cine exitoso, además de los clips musicales, el gaming, los deportes, el espectáculo y hasta la política), está solventado y potenciando por el product placement.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Bocelli y el arte diplomático: cuando la música clásica redefine el soft power en la geopolítica anglolatina

(Por Marcelo Maurizio, desde Buenos Aires, para toda la red de Infonegocios) Por qué es tan importante esta condecoración para toda Anglolatina. Una condecoración que trasciende lo simbólico y reposiciona a Argentina en el mapa cultural global, pero que marca una línea de excelencia y de cultura, literalmente borrada por décadas en todo el continente.


(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Tercera gran jornada en Devconnect Buenos Aires: récord global y una brújula para la economía cripto de anglolatam y el mundo

(Por Maurizio desde Buenos Aires, con Taylor, Maqueda y Martínez Bueno en un crossing Miami-España-Argentina) Devconnect, la gran feria cripto que gira alrededor del ecosistema Ethereum, ha transformado Buenos Aires en una meca mundial de innovación, negocios y tecnología descentralizada. (Una declaración del cambio de “autopista” en las finanzas).

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)