Comienzan los preparativos para reactivar el astillero de Comodoro Rivadavia (y se convertiría en el más grande de la región patagónica)

Así lo anunció el mandatario de Chubut, Ignacio Torres, durante la firma del llamado a licitación pública nacional. Se espera que una vez concluidas las obras, el proyecto sea el de mayor volumen de toda la región patagónica.

En un acto realizado en la Administración Portuaria de Comodoro Rivadavia, el gobernador de Chubut Ignacio Torres llevó adelante la firma del llamado a licitación pública nacional para la puesta en funcionamiento del astillero ubicado en dicha localidad.

Dicho anuncio llega luego de la aprobación de la Ley de Promoción de la Industria Naval, algo que señala el interés por desarrollar este sector productivo en la provincia. Ya a principio de año, con una inversión que rondó los $ 4.000 millones de pesos, se realizó un dragado en el puerto de la ciudad, a fin de poner en condiciones la infraestructura que busca seguir creciendo guiada por las potencialidades en energías renovables como la eólica, que dependen del puerto para el ingreso de los molinos, así como la hidrocarburífera.

El astillero, que al concluir sus obras sería el más grande de la región patagónica, podría generar como mínimo 300 nuevos puestos de trabajo según estimaciones del sector y permitirá comenzar a desarrollar una industria de construcción y reparación de embarcaciones, revitalizando el sector pesquero local que hoy depende de opciones concentradas en la Provincia de Buenos Aires para operaciones de ese volumen.

Combinado con la Ley de Promoción de la Industria Naval, que sienta las bases para potenciar el empleo en el rubro en ciudades como Rawson, Puerto Madryn, Camarones o Comodoro Rivadavia, se espera mejorar la competitividad de la pesca en la provincia, incentivando el uso de instalaciones como el futuro astillero para generar un círculo virtuoso en la economía local.

Tu opinión enriquece este artículo:

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Lui Wines y Acclaimed Wine Company presentan Alta Plata Malbec: una colaboración entre Mendoza y Napa Valley

La bodega Lui Wines, reconocido proyecto vitivinícola de Mendoza, presenta oficialmente Alta Plata Malbec, un vino nacido de la colaboración entre Lui Wines y el reconocido enólogo californiano Trevor Sheehan (propietario de Acclaimed Wine Co.). El lanzamiento se realizó en las instalaciones de Lui Wines y contó con la presencia de periodistas, invitados especiales y representantes de ambas bodegas.

Fuerte demanda laboral y nuevas oportunidades

Las compañías mineras publican activamente vacantes en portales como LinkedIn, Bumeran y Computrabajo, con perfiles que van desde ingenieros y técnicos especializados hasta operarios en altura y supervisores de seguridad industrial.