El nuevo Museo Paleontológico de Trelew muestra al dinosaurio más grande del mundo

Luego de la inauguración este sábado 9, el Museo Paleontológico Egidio Feruglio de la ciudad chubutense albergará los restos del Patagotitan mayorum, un titanosaurio de cuarenta metros de largo y nueve de alto.

Image description

Luego de una obra que llevó más de 5 años en ejecución, el Museo Paleontológico Egidio Feruglio de la ciudad de Trelew inauguró un nuevo espacio para presentar en sociedad los restos del Patagotitan mayorum, el dinosaurio más grande descubierto.

El espécimen, que fue encontrado en 2012 y es parte de uno de los hallazgos más importantes de esta rama de las ciencias naturales en los últimos años, será la atracción central de un museo con otros 32 dinosaurios en exposición incluida la réplica del Giganotosaurus carolinii, el de mayores dimensiones dentro de los carnívoros. Del Giganotosaurus solo hay tres réplicas que pueden ser visitadas: en Chicago, Nueva York y la última, en la provincia de Chubut.

Así el Museo Paleontológico Egidio Feruglio, que recuerda al naturalista y geólogo italiano que exploró la Patagonia como parte de YPF y se aboca como institución tanto a la preservación como la investigación, acerca una propuesta única donde chicos y grandes podrán apreciar a dos de los ejemplares más monumentales que supieron caminar por la tierra.

El Museo, que abre sus puertas todos los días de 09:00 a 19:00, cuenta con una entrada general de $ 12.000 para adultos, siendo la mitad para menores de 11 años y jubilados nacionales. Así también, hay beneficios para las y los residentes de Trelew. Para los que buscan una experiencia más única, el museo cuenta con un recorrido de backstage en sus laboratorios, donde podrán ser acompañados por un representante del área científica y observar en primera persona los ejemplares.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

Provincia formalizó la incorporación de GeoPark a la explotación de Vaca Muerta

El gobierno de Neuquén oficializó el ingreso de GeoPark Argentina S.A. a la explotación no convencional de Vaca Muerta, a través del decreto 1270/25, firmado por el gobernador Rolando Figueroa. La medida aprueba el acuerdo suscrito entre el Ministerio de Energía y Recursos Naturales y la compañía, mediante el cual se otorga una Concesión de Explotación No Convencional de Hidrocarburos (CENCH) sobre el área Puesto Silva Oeste, con una inversión inicial prevista de 14,5 millones de dólares.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Ambiente y Energía acelera su estrategia solar en Argentina con más de 400 MW proyectados para 2026–2027

La compañía argentina Ambiente y Energía avanza con una ambiciosa hoja de ruta que la posiciona entre los principales desarrolladores solares del país. Su plan contempla el desarrollo de 400 megavatios (MW) de energía solar entre 2026 y 2027 y alcanzar 100 MW de generación propia en el mismo período, consolidando su perfil como generadora independiente y EPCista de referencia en el mercado renovable.

El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$ 2.672 millones en San Juan

El Gobierno nacional formalizó la incorporación de la empresa McEwen Copper al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), a través de la Resolución 1553/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. La minera desarrollará el Proyecto Los Azules, destinado a la exploración y explotación de cobre en la provincia de San Juan, con una inversión estimada de US$ 2.672 millones.