Estremar presenta su nuevo buque factoría híbrido (un hito en la tecnología sustentable nacional)

La inédita modificación del pesquero insignia de la empresa Estremar tendrá su presentación el día 30 de agosto, 32° aniversario de las operaciones de la pesquera en el país. ¿Qué implica esta nueva tecnología para un modelo de pesca más sustentable?

Image description

El 30 de agosto, cumpliéndose 32 años del inicio de sus operaciones en el país, la pesquera Estremar presentará el remodelado “Centurión del Atlántico”, navío que se convertirá en el primer barco pesquero híbrido de la industria argentina.

La compañía, que comenzó a operar en 1992 desde el puerto de Ushuaia, llevó adelante una profunda reconversión del “Centurión del Atlántico” en el astillero Westcon, ubicado en Noruega. Dentro de las modificaciones, se destacar la capacidad de alternar entre propulsión eléctrica y gasoil, permitiendo la reducción en el gasto de 20 m3 diarios de combustible, así como la generación de unas 60 toneladas anuales de CO2.

Entre otras de las capacidades adquiridas por el navío insigna de la empresa figuran la tecnología de ósmosis inversa, algo que asegurará la provisión de agua dulce y el agregado de la elaboración de harina de pescado, convirtiendo al “Centurión del Atlántico” en un verdadero buque factoría que ya realizaba tareas de fileteado y procesamiento. Ahora, reutilizando el aceite adquirido de esa producción de harina, podrá abastecer también con combustible extra a la caldera auxiliar, minimizando el impacto en el ambiente de la embarcación.

Desde la empresa, esta labor abocada al cuidado y preservación del medio ambiente no es nueva: Estremar sigue los preceptos establecidos por el Consejo de Administración Marina con respecto a la pesca de Merluza de Cola, siendo la primera pesquera en Sudamérica en conseguir la certificación de sustentabilidad referida a la actividad. Así también, es miembro de la Coalición de Operadores Legales de Merluza Negra, propuesta que busca eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada de este animal; destacándose también su colaboración con el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Pesquero para generar un stock sustentable en la región.

Hoy la compañía con base de operaciones en Ushuaia cuenta con más de 100 empleados y empleadas, siendo de los principales productores de Merluza Negra y exportando bienes fueguinos a países como Estados Unidos, Japón, España y China entre otros. Ahora, con la presentación del “Centurión del Atlántico”, fortalece una visión sustentable de la actividad pesquera, integrando rentabilidad y responsabilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$ 2.672 millones en San Juan

El Gobierno nacional formalizó la incorporación de la empresa McEwen Copper al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), a través de la Resolución 1553/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. La minera desarrollará el Proyecto Los Azules, destinado a la exploración y explotación de cobre en la provincia de San Juan, con una inversión estimada de US$ 2.672 millones.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.