Flybondi invita a visitar Ushuaia-El Calafate: Dos destinos imperdibles para combinar y recorrer (en sólo 5 días)

La low cost comenzará a volar entre ambas ciudades a partir del 2 de agosto con una tarifa promocional.

Image description

Flybondi, la primera aerolínea low cost de Argentina, presentó recientemente su nueva ruta interprovincial Ushuaia-El Calafate que potenciará la conexión entre estos dos destinos muy elegidos para la temporada de invierno.

La aerolínea invita a descubrirlos con un itinerario diseñado para aprovecharlos al máximo en tan solo 5 días y con una tarifa promocional desde $ 35.566 por tramo:

  • Día 1: Explorando Ushuaia al llegar. La visita comienza por el centro de la ciudad, recorriendo la Avenida San Martín, repleta de locales y restaurantes con vistas panorámicas. También es recomendable un city tour para conocer el centro histórico y otros rincones mientras se disfruta de un relato histórico.

  • Día 2: Naturaleza en Ushuaia. Este día está dedicado a explorar las maravillas naturales de Ushuaia. Las actividades incluyen avistamiento de fauna en el Parque Nacional Tierra del Fuego y un tour en barco por el Canal Beagle para descubrir la vida marina.

  • Día 3: Viaje a El Calafate. El tercer día es el del vuelo Ushuaia a El Calafate. Al llegar, se sugiere instalarse en el hotel y explorar la ciudad, visitando sus pintorescas calles, tiendas locales, el ice bar y degustando la gastronomía patagónica.

  • Día 4: Glaciares y más. El cuarto día ofrece una visita a los glaciares. La visita al Glaciar Perito Moreno y el trekking en el Cerro Cristal son actividades destacadas. También se pueden realizar excursiones a estancias turísticas y travesías en 4×4 a los cerros Frías y Huyliche.

  • Día 5: Cierre del viaje. Al cierre del recorrido, es el momento para comprar recuerdos o realizar un trekking sencillo cerca de El Calafate. Si se cuenta con todo el día libre, una visita a El Chaltén, incluyendo el Mirador de los Cóndores y el Chorrillo del Salto, es una excelente opción.

Flybondi ofrece cuatro vuelos semanales entre Ushuaia y El Calafate operando los lunes, miércoles, viernes y domingos. Además, hay once vuelos semanales a Ushuaia y un vuelo diario a El Calafate desde y hacia Buenos Aires, permitiendo a los pasajeros adaptar y combinar sus vuelos según su conveniencia.

 Flybondi en números: 

  • Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 11.000.000 personas

  • El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.

  • Tiene una flota de 15 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase.

  • Vuela a 18 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Mar del Plata, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, San Juan, Trelew, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia.

  • Actualmente vuela a tres destinos internacionales en Brasil: Río de Janeiro, São Paulo y Florianópolis.

  • Tiene una cuota de mercado doméstica del 26% y 5% de cuota de mercado regional (mayo 2024).

Tu opinión enriquece este artículo:

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Yacyretá reactiva las obras del brazo Aña Cuá y busca financiamiento para concluir la ampliación en 2029

Tras una actualización tarifaria que mejoró los ingresos del sistema eléctrico, la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la reactivación de las obras de ampliación de la represa hidroeléctrica, con la instalación de tres nuevas turbinas en el brazo Aña Cuá. El proyecto, licitado en 2019 durante el gobierno de Mauricio Macri, había quedado paralizado a comienzos de 2024 por problemas económicos y de gestión.