¿Frío? Solo para los que miran desde afuera: 150 nadadores de 17 países se tiran al lago del glaciar Perito Moreno (sin traje de neopreno)

Desde ayer y hasta el 10 de agosto, la Patagonia argentina será sede de un evento que parece de otro planeta: arranca la III edición de la Winter Swimming World Cup Argentina, una competencia de natación en aguas heladas (sí, sin neopreno) que se disputará en el lago del glaciar Perito Moreno, en pleno Parque Nacional Los Glaciares, Santa Cruz.

Image description

El evento, avalado por la International Winter Swimming Association (IWSA), abre el calendario mundial de esta disciplina que tiene más de un siglo de historia en los países nórdicos y que hoy mueve a más de 1.300.000 nadadores a nivel global. Y este año, Argentina vuelve a ser parte del circuito.

Con 150 atletas de 17 países (entre ellos, Australia, Canadá, España, Dinamarca, Finlandia, México, Rusia y hasta Costa de Marfil) la competencia no solo pone a prueba el cuerpo y la cabeza de quienes se lanzan al agua, sino que también posiciona al país (y especialmente a la Patagonia) como destino de turismo deportivo extremo.

“Este evento significa el ingreso al país de una disciplina que se practica hace 100 años. La comunidad es conocida como Winter Swimming o ICE Swimming, y Argentina es el único país de esta región que puede posicionarse en el calendario internacional”, explica Matías Ola, ultra maratonista de aguas abiertas y fundador de Nadando Argentina, la ONG que impulsa la competencia local.

Para Ola, que nació en Tucumán y convirtió su pasión por nadar en frío en un movimiento internacional, este es un hito: “Nunca imaginé que nadando en lagos patagónicos íbamos a lograr esto. Hoy, muchos nadadores argentinos tienen la oportunidad de iniciar una disciplina que antes ni sabían que existía”.

Hielo y Aventura, una de las firmas que opera dentro del Parque Nacional y sponsor oficial del evento, también le pone fichas al proyecto. “Acompañar este tipo de competencias de carácter mundial nos llena de orgullo. Promueven el deporte en entornos naturales y posicionan al destino a escala internacional”, afirma Hernán Capone, presidente de la empresa.

Con la imponente postal del Perito Moreno como escenario, la competencia reúne pruebas de distintas distancias y categorías, pero lo que más impacta no está en el cronómetro: es ver a un grupo de personas, desde distintos puntos del planeta, compartiendo una misma pasión en un entorno tan extremo como único.

Tu opinión enriquece este artículo:

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$ 2.672 millones en San Juan

El Gobierno nacional formalizó la incorporación de la empresa McEwen Copper al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), a través de la Resolución 1553/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. La minera desarrollará el Proyecto Los Azules, destinado a la exploración y explotación de cobre en la provincia de San Juan, con una inversión estimada de US$ 2.672 millones.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.