JetSMART aterriza en Trelew (y suma su segundo destino en Chubut)

Con cinco vuelos semanales y precios desde $ 30.000 por tramo, la low cost refuerza su presencia en el sur argentino. Ya opera en Comodoro y ahora apunta a Esquel.

Image description

La ultra low cost JetSMART concretó este martes su primer vuelo entre Buenos Aires y Trelew, inaugurando oficialmente su segundo destino en la provincia de Chubut, luego de haber retomado operaciones en Comodoro Rivadavia a comienzos de 2025. Con esta nueva ruta, la aerolínea busca fortalecer la conectividad entre el centro del país y la Patagonia.

Los vuelos tendrán una frecuencia de cinco veces por semana (lunes, miércoles, jueves, viernes y domingos) y ya pueden conseguirse desde $ 30.000 finales por tramo. La oferta incluye aviones nuevos, medios de pago flexibles y el respaldo de una de las flotas más modernas del país.

“Buscamos que más argentinos puedan volar, con tarifas accesibles, eficiencia operativa y una red que crece”, explicó Gonzalo Pérez Corral, Country Manager de JetSMART en Argentina, quien destacó además el impacto positivo en el turismo y la economía regional.

Desde el gobierno provincial, el gobernador Ignacio “Nacho” Torres valoró la apuesta de la empresa y dejó entrever que la conectividad podría ampliarse aún más: “Ya sumamos cinco frecuencias semanales a Trelew y cinco a Comodoro. Esquel está en la mira, con un plan más ambicioso para aprovechar la infraestructura de nuestros aeropuertos”.

Por su parte, el intendente de Trelew, Gerardo Merino, celebró la llegada de la nueva ruta y aseguró que forma parte de un modelo de ciudad que pone la conectividad como eje del desarrollo.

El aeropuerto de Trelew movió más de 280.000 pasajeros domésticos en 2024, consolidándose como un nodo estratégico para el turismo y el desarrollo económico de la Patagonia.

JetSMART, que ya opera rutas nacionales e internacionales hacia Chile, Perú, Paraguay y Brasil, suma así otro hito en su plan de expansión. La compañía cuenta con una flota de Airbus A320 y A321 nuevos, y fue reconocida por SKYTRAX como la mejor low cost de Sudamérica en 2021 y 2023.

Tu opinión enriquece este artículo:

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Miami: el laboratorio perfecto para la próxima fase de expansión de Nude Project (parte II)

(Por Maurizio y Maqueda) La decisión de Nude Project de abrir tienda en Miami no es accidental; es estratégicamente brillante. El sur de Florida se ha consolidado en la última década como la capital indiscutible del retail de lujo y el marketing experiencial en el hemisferio occidental, superando incluso a metrópolis tradicionales como Nueva York o Los Ángeles en términos de dinamismo comercial y capacidad de adopción de tendencias.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

El Gobierno aprobó el ingreso al RIGI de una minera que invertirá US$ 2.672 millones en San Juan

El Gobierno nacional formalizó la incorporación de la empresa McEwen Copper al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), a través de la Resolución 1553/2025 publicada este martes en el Boletín Oficial. La minera desarrollará el Proyecto Los Azules, destinado a la exploración y explotación de cobre en la provincia de San Juan, con una inversión estimada de US$ 2.672 millones.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.