JetSmart pone rumbo a la Patagonia (y aterriza en Chubut desde $ 34.600)

JetSmart, la aerolínea low cost , anunció la incorporación de dos nuevos destinos a su red de vuelos en Argentina. Desde abril, operará vuelos regulares a Resistencia (Chaco) y Trelew (Chubut), con pasajes ya disponibles.

Image description

Esta expansión refuerza la conectividad con la Patagonia y el norte del país, permitiendo una mayor movilidad y ofreciendo tarifas accesibles. Ambas rutas contarán con cinco frecuencias semanales (lunes, miércoles, jueves, viernes y domingo), consolidando el crecimiento de la aerolínea en Argentina.

Conectividad accesible y en crecimiento

Con estas nuevas rutas, JetSmart amplía su cobertura en el país y fortalece su compromiso de ofrecer tarifas accesibles sin descuidar la eficiencia operativa. Gonzalo Pérez Corral, Country Manager de JetSmart en Argentina, destacó: “El crecimiento que estamos experimentando y la respuesta de los pasajeros nos impulsan a seguir sumando rutas que conecten a más ciudades. Creemos en una aviación accesible y en constante expansión”.

De acuerdo con datos de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), JetSmart cerró diciembre de 2024 con un crecimiento del 48% en la cantidad de pasajeros transportados en vuelos domésticos en comparación con el mismo mes del año anterior, consolidándose como la aerolínea de mayor expansión en Argentina.

El impacto de nuevas conexiones

El aeropuerto de Resistencia registró más de 194.000 pasajeros en 2024 y es una puerta de entrada clave al noreste argentino. Con la llegada de JetSmart, se espera un aumento en el flujo turístico y comercial de la región. En tanto, Trelew, con 281.000 pasajeros domésticos el año pasado, es un punto estratégico en la Patagonia, fundamental para la actividad turística y económica.

“Cada nueva ruta aérea significa desarrollo para nuestras provincias. Estamos trabajando en fortalecer la conectividad y facilitar el acceso a nuestras economías regionales”, afirmó Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes. En línea con esto, los gobernadores Leandro Zdero (Chaco) e Ignacio Torres (Chubut) coincidieron en que la llegada de JetSmart a sus provincias potenciará el turismo, el comercio y la creación de empleo.

Una flota moderna y eficiente

Actualmente, JetSmart opera en Argentina con 12 aviones Airbus A320, incluyendo modelos CEO y NEO, reconocidos por su eficiencia y bajo consumo de combustible. La compañía sigue apostando a un modelo de negocio que combina costos bajos con tecnología de punta para garantizar una experiencia de vuelo accesible y confiable.

Con estas nuevas rutas, JetSmart reafirma su apuesta por el crecimiento del mercado aéreo argentino y sigue sumando alternativas para que cada vez más pasajeros puedan volar de manera simple, segura y económica.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Paradoja para Anglolatina: Cuando "Comprar en China" Deja de Ser la Respuesta (Parte 2)

(Cobertura exclusiva  desde China) El Descubrimiento Inquietante de los Importadores 2025 .La experiencia documentada por Nuve (empresa especializada en venta por nuevos canales de producto)  y el equipo de Infonegocios en Cantón revela una verdad incómoda que está sacudiendo al sector: muchos productos chinos ya están disponibles en Latinoamérica y Miami a precios competitivos, y algunos incluso más baratos que importando directo.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?