La provincia de Santa Cruz avanza en la producción fungícola para la exportación (con capacitaciones en gírgolas)

A través de una serie de capacitaciones, la provincia busca potenciar una producción en auge por el boom gastronómico de las gírgolas. Dicha industria, que fuese impulsada a través del programa ProHuerta, no solo abastece el mercado interno, sino que se exporta al país vecino de Chile.

El gobierno provincial de Santa Cruz, a través del proyecto de soberanía alimentaria “En nuestras manos”, llevará adelante una serie de capacitaciones para potenciar la producción de gírgolas. El objetivo es abastecer la creciente demanda a nivel nacional de este alimento, así como avanzar en la exportación a países vecinos.

La producción de hongos, si bien es de larga data en el país con ensayos en 1941 con champiñones, siempre ha sido un rubro de nicho, abocado a abastecer una incipiente demanda interna. En la última década, con la irrupción de este alimento como un elemento base de platillos étnicos que se integraron al paladar argentino, también llegaron programas como el ProHuerta impulsado por el INTA para potenciar su producción. Así, localidades como Los Antiguos, Lago Posadas y Perito Moreno, comenzaron a ver surgir los primeros emprendimientos allá por 2019 luego de múltiples años de trabajo.

Hoy, el mercado interno demanda más que nunca este bien: su versatilidad para servir de sustituto en platos a las carnes lo vuelve una opción popular entre veganos y vegetarianos, ahora con oferta gourmet en las principales urbes del país. La gírgola, o champiñón ostra, es ideal para el clima patagónico: creciendo en climas templados y sobre el álamo tan característico de la zona. Así, también se detectan emprendimientos similares en Chubut y Tierra del Fuego, abocados tanto a la gírgola como el hongo shiitake.

Entendiendo este cambio en el consumo, desde la provincia de Santa Cruz buscan introducir nuevas herramientas a productores, haciendo foco en el esquema cooperativista, acercando también una posibilidad de empleo genuino. En esa misma línea, se tiene por objetivo informar sobre el uso de los hongos en la gastronomía de cara a la comunidad, ampliando el abanico de alimentos en la construcción de una soberanía alimentaria.

Casos exitosos como el GirgolAr en los Antiguos, que cuenta con 3000 troncos en producción y fue parte del proyecto del INTA, hablan de una posibilidad de desarrollo sustentable real, aprovechando las ventajas comparativas de la Patagonia y abriendo las puertas a un mercado regional de los hongos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mirá la victoria del Inter Miami (ya en semifinales) y los golazos de Leo que todo Miami y anglolatam festeja

(Por Ortega desde la tierra de las garzas, con la colaboración de Maurizio) Inter Miami rompe la serie y avanza a las semifinales de la Conferencia Este tras golear 4-0 a Nashville SC en el tercer encuentro de la serie. Messi firma un doblete y Allende completa otro; Alba se anota un hito histórico y el club logra su primer pase a semis en la historia.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

¿Pagaste de más en Ingresos Brutos? Enterate acá cómo podés recuperar tu saldo a favor (convenio entre la Provincia y CABA)

A partir de un convenio entre la Administración Provincial de Impuestos (API) de nuestra provincia, y la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos (AGIP), de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar, de manera digital, los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires. Es el primer acuerdo de este tipo en el país, y se hará efectivo a partir del 1 de diciembre.

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

TOUS celebra el 40º aniversario de su Oso con tres tiendas efímeras en Barcelona, México y Nueva York

TOUS, una de las mayores compañías globales de joyería de lujo asequible, continúa celebrando el 40º aniversario del Oso con la apertura de tres tiendas efímeras en Barcelona, Ciudad de México y Nueva York. Estas pop up stores, concebidas como espacios únicos y experienciales, invitan a descubrir la esencia del icono a través de un recorrido sensorial e inmersivo.