Llega a Ushuaia un nuevo hotel: Underground Capsule presenta una forma diferente y cómoda de alojarse (a 45 dólares la noche)

El emprendimiento de hoteles con formato cápsula abrirá sus puertas en la ciudad de Ushuaia este 10 de noviembre, acercando una nueva forma de alojamiento en la Ciudad Más Austral. ¿Cómo se combina el aprovechamiento del espacio y la innovación?

Image description

La ciudad de Ushuaia se convertirá en noviembre en el primer destino sudamericano en contar con un hotel cápsula con la apertura de Underground Capsule, un proyecto que combina innovación y aprovechamiento del espacio. El formato, que si bien está popularizado en Europa y Asia, es una novedad en la región.

Underground Capsule, esta nueva iniciativa que llega a la ciudad de Ushuaia, contará con 34 cápsulas, con 2 tamaños: para parejas o aquellos visitantes que optan por un espacio extra. Dentro del alojamiento también habrá un espacio de coworking, una cocina de uso común, living y todas las comodidades que podríamos encontrarnos en un establecimiento de corte más tradicional.

El precio por noche en una cápsula simple será de 45 dólares, incluyendo desayuno. Las cápsulas dobles, con más espacio y pensadas para huéspedes más altos, tendrán un costo ligeramente superior.

La idea, según Magalí Parra gerente del proyecto, surge de “buscar algo diferente que no haya acá. En este proceso de acercar ideas novedosas aparece el hotel cápsula algo que ya está bastante instalado tanto en Asia como Europa. Sabemos que una buena parte de las y los visitantes que llegan a Ushuaia son europeos que conocen y eligen este formato, también contando con otros turistas que verán esto como una experiencia distinta para sus viajes”.

Quién visite Underground Capsule se encontrará con un ambiente diferente y muy silencioso en la zona de las camas o “zen”. Las instalaciones, que cuentan con cocina compartida con heladeras comunes, están pensadas según Parra “para las y los nómades digitales, que buscan espacios para continuar con sus trabajos en cualquier lugar del mundo”.

Una de las principales características de las cápsulas es que cuenta con un colchón diseñado para mayor comodidad, así como un panel para la carga de dispositivos electrónicos, aire acondicionado, caja de seguridad y un Smart TV junto a auriculares para el viajero que busca ponerse al día con alguna serie. Otro de los detalles en el recibimiento, explica Magalí, es la entrega de crocs para que las y los pasajeros estén más cómodos y se mantenga la higiene del lugar. En el hotel, también nos encontramos con vestidores, duchas divididas por género, lockers para valijas grandes y otros más pequeños para artículos personales.

Algo para destacar también es como se integra el arte en este espacio: en sus escaleras nos encontramos con un mural por Rodrigo Crespo, que retrata al famoso Zorro Colorado de la región. Para la gerente del proyecto “esto transforma el espacio y le aporta un poco de esa identidad fueguina a un hotel moderno e innovador”.

Underground Capsules abrirá sus puertas este 10 de noviembre, pensando en lo que será la próxima temporada de verano 2024/25. Para conocer más sobre esta propuesta diferente en el centro de Ushuaia, se puede visitar su página de Instagram en @undergroundcapsule o su sitio web, donde se pueden realizar reservas, en https://undergroundcapsule.com.ar/

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Por qué Miami en lugar de Buenos Aires?: el lanzamiento DiDi-AFA que revela la nueva geografía del Power Corporativo Anglolatino

(Por Ortega) El evento de presentación del sponsorship más importante del fútbol argentino no se hizo en su país, la confirmación brutal de que Miami ha capturado el ADN del marketing experiencial latino mientras Buenos Aires sangra talento, sufre por asfixia impositiva y costos para realizar este tipo de acciones.  

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Con US$ 150.000, la marca de gorras más grande del país apuesta al nuevo polo comercial de Palermo OFF

New Era desembarca en Palermo OFF con un local que combina moda, deporte y cultura urbana. Con gorras exclusivas, colecciones cápsula, ediciones limitadas y servicios de personalización, la tienda se convierte en un hub experiencial donde los visitantes pueden vivir la filosofía de la marca, descubrir colaboraciones globales y disfrutar de un espacio pensado para la creatividad y el lifestyle contemporáneo.

Nación evalúa transferir a Neuquén la operación total de la Planta Industrial de Agua Pesada

La Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) podría pasar a operar bajo control exclusivo del Gobierno de Neuquén, según confirmaron fuentes oficiales cercanas a las negociaciones que se mantienen con la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). El acuerdo, aún en discusión, implicaría la cesión del 49% de las acciones que el organismo nacional mantiene en la Empresa Neuquina de Servicios de Ingeniería (ENSI), a cambio del pago de un canon por parte de la provincia.