Nieve hasta la base, nueva telesilla (y cordero al fuego): así arranca la temporada 2025 en Cerro Castor

Con apertura oficial el 27 de junio, el centro de esquí más austral del mundo se anticipa con atracciones en funcionamiento, mejoras en infraestructura y sabores patagónicos que elevan la experiencia en el fin del mundo.

Image description

La nieve ya cubre hasta la base del Cerro Castor, y eso no es todo: este invierno, el centro de esquí ubicado a 26 km de Ushuaia inaugura nueva telesilla, amplía su club infantil y reabre su clásico restaurante Morada del Águila, marcando el inicio de una temporada que promete más confort, adrenalina y sabor.

Subí (más rápido) con la nueva telesilla “Del Valle”

Una de las grandes novedades 2025 es la puesta en marcha de la telesilla cuádruple Del Valle, en la ladera este del cerro, justo frente al restaurante Viejo Castor. Con 1.400 metros de extensión y vistas panorámicas únicas, este nuevo medio de elevación mejora el acceso a tres de las pistas más exigentes: Zorro Colorado, La Brecha y Las Lajas. Además, se complementa con los teleskis del Sol y del Este para agilizar la circulación en una de las zonas más activas del complejo.

Más lugar para los más chicos (y tranquilidad para sus padres)

El Krundi Club —el espacio destinado a niños y niñas de 3 a 6 años que aprenden a esquiar jugando— se amplió un 43% en su salón de usos múltiples y 75% en el área de comidas. Con capacidad para 240 niños por jornada, es una de las propuestas diferenciales que combina seguridad, diversión y aprendizaje para familias que buscan una experiencia integral.

Anticipo de temporada: pista de patinaje y gastronomía fueguina desde el 14 de junio

Antes de la apertura total prevista para el 27 de junio, Cerro Castor comenzó a operar los fines de semana largos con dos propuestas clásicas en la base: la pista de patinaje sobre hielo (única en su tipo en centros de esquí argentinos) y el restaurante Morada del Águila, que reabre con sus platos estrella como el cordero fueguino a la cruz y la cazuela de cordero cocida al fuego de lenga. Atenderá en dos turnos diarios desde el 14 de junio.

Y para quienes quieran hacer una pausa frente al cerro con un chocolate caliente o pastelería casera, Alpino Sports Bar ofrece una experiencia más relajada, sin salir del paisaje.

Más pistas, más nieve (y más opciones de pago)

Con 36 pistas, 14 medios de elevación y el snowpark más grande de Sudamérica, Cerro Castor es un clásico con mejoras permanentes. Su sistema de fabricación de nieve artificial cubre más del 35% de la superficie esquiable, garantizando condiciones óptimas incluso en días sin nevadas naturales.

Además, se puede comprar todo online (pases y alquiler de equipos), con la posibilidad de pagar en 3 cuotas sin interés para pases y 6 cuotas sin interés en alquileres con tarjetas Visa y Mastercard.

En números (y sin bajarse de los esquíes)

  • 1.057 metros de altura

  • 650 hectáreas esquiables

  • 36 pistas + 14 medios de elevación

  • 8 espacios gastronómicos

  • 1 lodge con spa y 15 cabañas

  • 1 snowpark + pista de hielo + circuito de esquí de fondo

  • 45 cañones para fabricación de nieve

  • 120 instructores

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Sevilla será la capital mundial de la innovación turística del 22 al 24 de octubre

TIS-Tourism Innovation Summit y la Asociación Española de Directores de Hotel (AEDH) han renovado su acuerdo de colaboración, reforzando así su longeva alianza estratégica. El objetivo de este nuevo marco de colaboración es seguir impulsando la transformación digital del sector hotelero, con especial atención a la sostenibilidad, la economía circular, la mejora de la eficiencia operativa y la personalización de la experiencia del huésped, mediante herramientas como la inteligencia artificial, el big data o soluciones tecnológicas de última generación. Todo ello sin perder de vista los nuevos modelos de alojamiento sostenible, la atracción de turistas internacionales de alto nivel y el uso estratégico de los datos para optimizar la rentabilidad de los hoteles.

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos