Semana Santa: un balance positivo con foco en la Patagonia (con un impacto económico de $ 700 millones)

Con más de 2.700.000 millones de viajeros y viajeras por todo el país, el fin de semana largo presentó un balance positivo según estimaciones de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. El Calafate y Ushuaia fueron los destinos predilectos del sur.

Image description

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicó un informe sobre lo que nos dejó el fin de semana largo de Semana Santa. Con 2.7 millones de personas visitando diversos destinos, se estima que el impacto económico rondó los $ 733.128 millones, distribuidos en una estadía promedio de 3.1 noches.

Aunque menor en volumen a la festividad de 2024 con una baja del 16%, dado que el año pasado fue de 6 días al coincidir con el feriado del 2 de abril, se superaron valores de 2023 en casi un 2% de turistas que se desplazaron. Aerolíneas Argentinas transportó a 210.000 pasajeros durante todo el fin de semana, presentando una ocupación promedio de 80% en sus vuelos.

En el caso patagónico, Puerto Madryn fue el principal destino de la Provincia de Chubut, con el ya tradicional Vía Crucis Submarino. En promedio, se registró una ocupación del 50% y las ventas no superaron las de años previos.

En la provincia de Santa Cruz, El Calafate fue el destino más elegido por las y los argentinos, seguido por El Chaltén y Río Gallegos. Entre las excursiones más visitadas estuvo la caminata al Parque Nacional Los Glaciares y los recorridos por la Cueva de las Manos. En lo que refiere a turismo religioso, San Julián fue muy visitada con una oferta de actividades que combina espiritualidad y experiencias astronómicas.

Llegado el turno de Tierra del Fuego, Ushuaia presentó un récord: fue la ciudad con el gasto estimado diario más alto en $ 320.000. La ocupación en la capital fueguina rondó el 75%, contando con actividades como la maratón “Fin del Mundo”, la obra musical “Del Pesebre a la cruz” y las atracciones típicas de la ciudad en la navegación del Canal Beagle, el Tren del Fin del Mundo y el Parque Nacional.

En líneas generales, la Semana Santa 2025 para el sector turístico fue positiva, considerando como comparación directa la de 2023 por la cercanía en cantidad de días. Si bien bajó la estadía promedio de 3.4 a 3.1 noches, hay un crecimiento del volumen de turistas a pesar de las ventajas en precios que ofrecen destinos en la región como podrían ser Chile, Uruguay o Brasil para el fin de semana, donde los cruces por tierra sufrieron demoras por la alta demanda. 

Tu opinión enriquece este artículo:

New Era inauguró su tienda N° 100 en Latinoamérica (en el DOT Baires Shopping)

New Era, ícono mundial en gorras y moda urbana, celebró un nuevo hito en su historia: la apertura de su tienda número 100 en Latinoamérica, ubicada en el shopping DOT Baires de Buenos Aires, Argentina. El nuevo espacio, localizado en el Nivel 2, Local L066, reafirma el crecimiento sostenido de la marca en la región y su apuesta por el modelo Direct to Consumer (DTC), acercándose cada vez más a los consumidores con experiencias de marca alineadas a su ADN global.

Cadillac confirma (en un video increíble que te mostramos aquí) a Checo Pérez y Valtteri Bottas para su debut en F1 en 2026

(Por Maurizio-Maqueda) El anuncio, difundido con un video de alto impacto en redes, consolida la apuesta de General Motors por la máxima categoría en un año de cambio regulatorio profundo. Cadillac confirmó oficialmente a Sergio “Checo” Pérez (México) y Valtteri Bottas (Finlandia) como sus pilotos para su temporada debut en la Fórmula 1 en 2026.

Tiempo de lectura: 5 minuto

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.