Techint visitará Chubut en la búsqueda de nuevos jóvenes profesionales (qué otras provincias visitará)

El conglomerado ítalo-argentinoimpulsará visitará 10 provincias bajo el lema “40 años escribiendo historia” para incorporar 400 nuevos profesionales. 

Image description

En el marco de una nueva edición del Programa Jóvenes Profesionales y Prácticas Educativas de Verano, el Grupo Techint llevará adelante una visita por Salta, Tucumán, Buenos Aires, Córdoba, Chubut, San Juan, Mendoza, Santa Fe, Neuquén y la Ciudad de Buenos Aires con el objetivo de incoporar 400 nuevos jóvenes profesionales a sus filas.

Dicho programa, que ya transita su 41° edición en nuestro país, cuenta con más de 6.000 personas que lo transitaron y que han nutrido al 51% de los cargos directivos del grupo empresario que concentra a Tenaris, Ternium, Tecpetrol y Techint Ingeniería y Construcción.

Los requisitos incluyen ser graduado, o contar con más de la mitad de la carrera, en Ingeniería Industrial, Mecánica, Eléctrica, Electricista, Electrónica, Electromecánica, Química, Geología, Licenciatura en Higiene y Seguridad, Ingeniería en Petróleo, Sistemas, Contador, Recursos Humanos o Administración.

En su recorrido la Patagonia estará incluida: la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia será el destino de esta gira el día 17 de octubre. Mientras las Prácticas Educativas de Verano están apuntadas a proyectos específicos por una duración de 3 meses de forma remunerada, el Programa de Jóvenes Profesionales apunta a posiciones efectivas de recientes graduados o estudiantes finalizando sus estudios.

Quiénes deseen postularse podrán visitar el sitio web, realizando la búsqueda PEV / JP (Pasantías Educativas de Verano y Jóvenes Profesionales) para presentar su candidatura a dichas propuestas, así como conocer otras oportunidades con Techint.

Tu opinión enriquece este artículo:

Valencia y Madrid, las ciudades europeas donde más sube el alquiler de habitaciones

La plataforma europea de alquiler HousingAnywhere revela que el precio del alquiler en Europa subió apenas un 0,6% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior. Esta cifra se mantiene en línea con el aumento del 0,8% del primer trimestre, lo que refleja una tendencia continua hacia la estabilización de los precios, tras varios años de subidas pronunciadas.

Vaca Muerta frena su ritmo de fractura con una caída de casi 24% en junio

Durante el mes de junio, la formación Vaca Muerta registró 1.968 etapas de fractura, frente a las 2.588 contabilizadas en mayo, lo que implica una contracción del 23,9 % en su principal indicador operativo. Este retroceso marca un cambio de tendencia tras el máximo histórico alcanzado el mes anterior, y abre interrogantes sobre el ritmo de expansión de la industria no convencional en Neuquén.

España cae al octavo puesto en el ranking europeo de puntualidad aérea

Durante el primer semestre de 2025 España bajó al noveno puesto -de un total de 43- en el ranking europeo de puntualidad en los vuelos, según los datos publicados por Eurocontrol. Concretamente, el 19,2% de los vuelos aterrizó con retraso respecto del horario previsto -es decir, 80,8% de puntualidad-. En 2024, España logró situarse como el quinto país más puntual de Europa y, en 2023, fue el octavo. 

Gustavo Martínez vaticina onza de oro a US$ 5.000 (y augura “época dorada” para Argentina)

Gustavo Martínez, conocido internacionalmente como el “Gurú del oro”, llegó a San Juan para visitar la mina Gualcamayo, una de las más prometedoras del país. Tras recorrer el campamento y las galerías subterráneas, afirmó con rotundidad que el precio de la onza de oro superará los US$ 5.000 en los próximos años, y destacó que Argentina atraviesa un “momento dorado” gracias al potencial de sus yacimientos y al entorno político favorable.

Cuentas externas en rojo: ¿riesgo latente o fenómeno transitorio?

(Por Luis Secco - economista y director de Perspectiv@s Económicas) La cuenta corriente volvió al déficit en el primer trimestre de 2025, pese al superávit fiscal. ¿Debe preocupar este desequilibrio si no hay déficit público? La clave está en cómo se financia y, sobre todo, en si las exportaciones podrán sostener el crecimiento en el tiempo.

Fiat Cronos: el histórico sedán volvió a liderar las ventas de junio

El Fiat Cronos recuperó el liderazgo en el mercado argentino durante junio, según el último informe de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). El sedán, que en los últimos años se consolidó como uno de los modelos más vendidos del país, volvió a ocupar el primer lugar del ranking mensual.